Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Hay grandes hombres que hacen a todos los demás sentirse pequeños. Pero la verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes.”

Charles Dickens (1812-1870) Escritor británico

InicioTestimonios de una vidaAño 2014Mª del Carmen Martínez García

Mª del Carmen Martínez García

PALABRAS DEL JEFE DE ESTUDIOS (D. Juan Pedro Monago García) a la DIRECTORA DEL CEIP GREGORIA COLLADO (Dº. Mª. Carmen Martínez García) CON MOTIVO DE SU JUBILACIÓN

Hoy; en un momento tan cotidiano como el periodo de recreo y en un lugar tan frecuentado por los maestros y maestras de este Centro, como es esta sala; en fin, en un sencillo acto, acompañados de nuestro inspector, don Pedro Cotrina, al que agradecemos su presencia, y junto a aquellos compañeros y compañeras que pueden estar aquí; queremos rendir este primer homenaje, por su jubilación, a una maestra que ha tenido la responsabilidad de llevar el timón de este colegio durante veintidós años. Sí, querida Directora, hoy te corresponde a ti estar en el lugar de la homenajeada. Basta con mirar tu hoja de servicios para justificar este reconocimiento. Así, sabemos que cursaste tus estudios de magisterio en la Universidad de Salamanca, finalizando tu carrera en 1969; posteriormente te incorporaste a centros privados en Madrid y El País Vasco, en los que estuviste más de tres años.

Fue en 1975, concretamente en el cervantino lugar de Alcalá de Henares, cuando iniciaste tu andadura por tu siempre altamente valorada enseñanza pública. En ese mismo año, te nombraron propietaria provisional en Navas del Rey, confirmándose esta situación en 1976 y accediendo a la Dirección de aquel Centro en 1977, allí continuaste hasta 1978, año en el que se llevó a cabo tu traslado a Las Palmas de Gran Canaria.

No obstante, tu periplo por las islas fue breve, y en 1979 volviste a Jarandilla de la Vera, donde permaneciste hasta septiembre del 87, año en el que tomaste posesión en tu querido “Gregoria Collado”, de tu no menos querido pueblo, Jaraíz de la Vera.

Por cierto, a tus tareas habituales como maestra, es necesario añadir, y de manera destacada, tu labor como Directora de este colegio jaraiceño, labor que se ha desarrollado por más de dos décadas; ya que fuiste nombrada para este cargo el 1 de julio de 1992.

Sra. Directora, querida compañera y amiga:

En septiembre del año 2000, hace ya casi 15 años, me propusiste que entrara a formar parte del Equipo Directivo del Gregoria Collado. Hoy, tras este periodo de tiempo, y por esas circunstancias del destino, me encuentro aquí dirigiéndote estas palabras. Quiero decirte que todos estos años han transcurrido rápidos, trabajar contigo, ha sido fácil, a pesar de que no siempre han sido sencillas las decisiones que has tenido que tomar como Directora y en las que te hemos acompañado. Hoy, conociendo de tu responsabilidad y de tu buen hacer, seguro que vienes repasando en tu memoria aquellas cosas que tú crees que has hecho bien o aquellas que piensas que se podrían haber mejorado. Pues bien… cuando te hagas esta pregunta, recuerda que siempre estuviste ahí para dar respuesta a cuantas necesidades te presentaban. Cuando te hagas esta pregunta, que sepas de tu constante implicación y de tu esfuerzo en incorporarte a cuantas novedades acontecían en este complejo mundo de la educación, y éstas han sido muchas, como muchas las reformas que ha habido, y sino, basta con echar una ojeada a las siglas que han jalonado la andadura de los docentes en estos años: LGE, LODE, LOGSE, LOPEGCE, LOCE, LOE, LOMCE y lo que venga; pues sino se llega a un auténtico consenso en asunto tan importante como éste, difícil lo tenemos. En fin, cuando te hagas esta pregunta, que sepas que a la cantidad de años de servicio que has prestado, le acompañan la calidad de todos ellos, porque has escrito con letras de oro un capítulo importante de este colegio jaraiceño y, cuando se hable de él, no se podrá dejar de hablar de ti.

Hoy, nos encontramos aquí, rindiéndote este emotivo homenaje, y si bien es cierto que es imprescindible, al mismo tiempo que inevitable, referirse al pasado cuando de jubilaciones se trata. También es verdad que la palabra “jubilación” es prima hermana de “júbilo”. Al fin y al cabo, hoy comienza para ti un merecido descanso, un nuevo camino en el que vas a poder ser más dueña de ti misma. Sin embargo, no nos gustaría prescindir jamás de tu experiencia pues, como el buen vino, que pasa sus años en la bodega, sabemos que tus vivencias son de una excelente solera.

Mª. Carmen, desearte, junto a todos los que estamos aquí presentes, una nueva y feliz etapa en tu vida, que sea muy duradera y dichosa.

¡Felicidades!

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)