Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información.”

Carl Sagan (1934-1996) Astrónomo y escritor estadounidense

InicioTestimonios de una vidaAño 2016Clara García Alonso

Clara García Alonso

 

Soy maestra. Y, jubilada como estoy, sigo siendo maestra. Lo fui durante 42 años y lo seré el resto de mi vida. Porque ser docente es más una forma de vida que un trabajo. Serlo ha impregnado mi vida constantemente. No se puede desligar cuando entiendes que todo aquello que haces, dices o piensas puede condicionar a otros en lo que hacen, piensan o dicen. Intentas medir palabras, acciones y sentimientos. No siempre lo consigues, lógicamente. Pero, al menos lo intentas.

Cuando has comprendido que un niño o una niña aprende de tu ejemplo más que de tus palabras, cuando sientes que lo que enseñas con cariño permanece más tiempo en la memoria del que aprende; cuando puedes ver, al paso de los años, a tus niños y niñas convertidos en hombres y mujeres de bien… Entonces te ves recompensada por las horas de sueño que perdiste preparando lecciones, por los días de fiesta que ignoraste buscando material, por las tardes de asueto que dedicaste a hacer excursiones, visitas, papeleo… Porque sabes que algo de tu misión se ha conseguido.

Tengo muchos recuerdos de toda una vida de maestra. Pondré unos pocos ejemplos. En Monesterio fui enviada por concurso en el año 1979. Tuve un curso de primero de E.G.B. Niños y niñas de seis-siete años. Al concluir marché a otra localidad. Aquellos niños y niñas de siete años, cuando cumplían 40 en el 2013, decidieron hacer su cena de aniversario. Y la “señorita Clara” fue invitada a esa cena de los 40. Eso supuso un orgullo para mí y un premio a mi carrera docente. Si después de 33 años, aquellos niños guardaban un buen recuerdo mío; no habría hecho las cosas muy mal.

Aunque tengo dos premios Joaquín Sama (1999, 2004) y alguna mención honorífica y varias publicaciones desde la Consejería de Educación; la cena de los 40 años de Monesterio supuso para mí un premio incomparable. No fueron compañeros o personas expertas que reconocen un trabajo o experiencia. Son los propios alumnos los que lo reconocen. Y ¿Qué más puede esperar un docente que el reconocimiento por parte de “sus niños”?

En Peloche me afinqué desde 1981. Ahí sigo viviendo, aunque desde 2008 hasta la jubilación he sido asesora de formación en el CPR de Talarrubias. De Peloche los recuerdos son constantes. He visto generaciones y generaciones de niños y niñas hacerse personas adultas. Y formo parte de sus vidas. Mi escuela de Peloche ha sido lugar de encuentro de la localidad. Los festivales, costumbres populares rescatadas, exposiciones…, acercaban la escuela a los habitantes y al revés. Toda una vida de intercambio entre niños y adultos. Aprendiendo los padres, por ejemplo, a conocer y amar Extremadura al tiempo que sus hijos.

Ser docente ha sido mi vocación y mi destino. Y abundan en la mochila de mi vida más recuerdos buenos. He conocido a grandes profesionales de los que intenté aprender a ser mejor persona y mejor docente.

Ser docente es una gran decisión.

 

 

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)