Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La mayor parte de los hombres tiene una capacidad intelectual muy superior al ejercicio que hacen de ella.”

José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y escritor español

InicioTestimonios de una vidaAño 2016Eugenio González Tornos

Eugenio González Tornos

 

Sería imposible resumir en pocas palabras mi vida como maestro, ya que empecé con 18 años, ya con oposición, y he prolongado mi actividad hasta los 70, lo que hace un total de 51 años, 11 meses y 15 días de servicio. Sin lugar a dudas una vida laboral muy difícil de superar.

¡Qué diferencia cuando comencé en 1.964 con la enseñanza de ahora! Recuerdo que mi primer curso era con niños, había separación de sexos, de 13-14 años, algunos más grandes que yo. Aquellas escuelas viejas con todas las carencias que uno pueda pensar no tienen nada que ver con las actuales. Como ejemplo cuando se rompía un cristal, y daban al patio, con lo que era bastante frecuente, pues había que colocar un mapa que a veces hacía de cristal 2 ó 3 meses hasta que el ayuntamiento lo reponía. ¿Y la calefacción? Pues ninguna os podéis suponer el frío que allí se pasaba. Y ahora estás un día sin calefacción y ya empiezan las movilizaciones.

Recuerdo que antes de empezar a ejercer había que sacar en Badajoz un certificado de no padecer enfermedad infecto-contagiosa, y por supuesto acatar las leyes del Movimiento Nacional, vamos las de Franco. Y cuando había algún acto, por ejemplo el 20 de noviembre el aniversario de la muerte del fundador de la Falange pues el día antes recibías una notificación del alcalde para que a las 7 de la mañana fueras a la Misa que le decían, y al salir pues a cantar el Cara al Sol. Y cualquiera no iba.

Y anécdotas pues 52 años dan para mucho. Así por encima la primera que me sucedió, como las puertas no cerraban pues había que poner una piedra grande para que no se abriera. La primera vez que recibí la visita de la inspección la inspectora de turno al empujar la puerta e ir a entrar tropezó en la piedra y se cayó, podéis figuraros los niños y yo riéndonos. La ayudé a levantarse y cuando me dijo que era la inspectora me quedé petrificado, no sabía dónde meterme. Menos mal que no se lo tomó mal. Y después cada vez que volvía comentábamos el incidente, bueno ella no yo.

He tenido como alumnos, hasta tres generaciones, niños, padres e incluso abuelos. He tenido que adaptarme a todos los cambios que se han ido presentando, así durante un años entero estuve asistiendo en Badajoz a un curso para capacitarme en lo que llamaban Matemática Moderna, sí, aquella de los conjuntos.

En estos 52 años he pasado por todos los cargos del Colegio, bueno mis primeros nombramientos hablaban de escuela unitaria, así he sido secretario, jefe de estudios y he estado 18 años de director. Y para remate hace dos años tuve que ir casi 2 meses diariamente a Badajoz como presidente de la Mesa para las elecciones sindicales. Lógico ya que era por edad o antigüedad.

Pero a pesar de todo he disfrutado plenamente de mi profesión como MAESTRO que es como siempre me ha gustado que nos llamaran. He querido, he defendido y he dedicado toda mi vida a la profesión que creo es la más bonita que existe porque de alguna manera estás formando parte del desarrollo y el bienestar de las personas.

Ahora, en el adiós, solo pido años que ya sabré yo llenarlos de vida.

EUGENIO GONZÁLEZ TORNOS

 

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)