Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Las raíces de la educación son amargas, pero sus frutos son dulces”

Aristóteles

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Félix Jaén Martín

Félix Jaén Martín

Llegado el momento de la jubilación, echamos la vista atrás y comparamos las primeras aulas en las que trabajamos, con muchos alumnos, frías y con pocos medios; con las actuales, “cálidas” y equipadas con la más moderna tecnología, prácticamente vacías.

Por momentos añoro aquellos comienzos, en escuelas unitarias o multinivel, en las que viví experiencias inolvidables con todos y cada uno de los alumnos/as que he tenido la suerte de conocer y contribuir a su formación a lo largo de los 35 años de docencia.

Recuerdo con cariño los nervios de los alumnos/as ente los temidos exámenes, las “peloteras” que formábamos en los recreos en los partidos de fútbol en el campo de tierra, la sana convivencia en los desplazamientos de la Semana de Extremadura y las excursiones de varios días a la playa, acompañados de medio pueblo; es imposible resumir tantos y tantos recuerdos en unas líneas.

Pero llegado este momento veo con satisfacción que mi esfuerzo y trabajo no ha sido en vano; y que de alguna forma ha contribuido a que los alumnos/as que he conocido hayan sido capaces de labrarse un futuro y crear familias responsables.

Gracias a todos los alumnos por haber dado sentido a mi vida profesional y a los compañeros y compañeras con los que he compartido la labor de la enseñanza por su apoyo y comprensión.

Los últimos años de mi labor docente han cambiado tanto y tan deprisa que me lleva a hacer la siguiente reflexión:

¿Qué estamos haciendo? Hoy en día las altas esferas políticas nos anuncian, grandes pactos en Educación y cuando llega el momento de aprobar unas directrices comunes, o lo propuesto no se parece a las intenciones o cada cual sólo piensa en sus ideas. ¿Cuándo la Educación va a pasar de ser un asunto del “gobierno de turno” a un asunto de Estado?

En la escuela más de lo mismo: aulas llenas de cachivaches tecnológicos (están bien, son el futuro, …) pero primero convenza, prepare, incentive a los enseñantes… para que estas herramientas no sean un despilfarro más de la administración para quedar bien. Y el profesorado mientras tanto más o menos acomodado, observando como los alumnos cada vez trabajan menos, saben menos, pero aprueban más. Los alumnos se acomodan “al mínimo esfuerzo” y los padres delegan en la escuela, sin importarles que, en el futuro, cada vez más difícil, tendrá éxito el que se esfuerce y sea capaz de mejorar en su ámbito, eso sí, que los tiempos de ocio no se los trastorne ni siquiera sus hijos.

Solo me queda desear lo mejor a la comunidad educativa para que sea capaz de reconducir esta situación de la que ya no participaré de manera directa.

Félix Jaén Martín.

 

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)