Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La gota horada la roca, no por su fuerza sino por su constancia.”

Ovidio (43 AC-17) Poeta latino

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Fernando Gómez Rodríguez

Fernando Gómez Rodríguez

Nací en Pescueza (Cáceres), un pueblo pequeño pero con muchos maestros. Éramos tantos, y tantas las tertulias informales que manteníamos en torno a la escuela, que decidimos formalizar y sistematizar los encuentros mediante una asociación. Creamos la Asociación Cultural “Maestros de Pescueza” y en 1983 se organizaron las primeras “Jornadas de Convivencia para Docentes”, con dos objetivos básicos: el intercambio de proyectos y experiencias, y la realización de cursos de formación dirigidos por especialistas. Se organizaron varias Jornadas más, y aparte de resultar muy enriquecedoras y gratificantes, la experiencia sirvió para estimular y fomentar iniciativas en las actividades docentes.

He desarrollado mi vida profesional en Barcelona, Lora del Río, Serradilla, Arroyo de la Luz y Cáceres.

Lo mejor de mi experiencia como docente, sin ningún género de dudas, y a mucha distancia del resto de aspectos que confluyen en la tarea docente, LOS NIÑOS. Y lo más gratificante, el poder comprobar día a día sus progresos.

Lo más decepcionante: los frecuentes cambios normativos y legislativos en materia educativa, así como la incapacidad manifiesta de la clase política para consensuar una Ley de Educación estable y razonablemente perdurable en el tiempo.

Una anécdota: el 8 de mayo de 1993, siendo yo director del colegio de Serradilla, celebrábamos en la localidad la clausura de la XVI edición de la “Semana de Extremadura en la Escuela”. Con suficiente tiempo de antelación a los discursos oficiales de clausura, prendí la bandera de Extremadura sobre la cuerda que la izaría en el mástil para cuando sonara nuestro himno. Pero llegado ese momento y para mi sorpresa, me percaté de que alguien había retirado los ganchos metálicos de sujeción y la bandera estaba desprendida de la cuerda. Me apresuré y como buenamente pude anudé los extremos de la bandera a la cuerda, temiéndome lo peor, es decir, que no aguantase y se cayera del mástil. Y mi mal presagio se cumplió. Comenzó a sonar el himno de Extremadura y la bandera se colocó en todo lo alto, pero segundos después, y movida por un leve viento, se desprendió y cayó, provocando las inevitables sonrisas y comentarios entre los innumerables asistentes al acto.

Pero afortunadamente no todo quedó ahí. Al llegar el turno de intervención del entonces Sr. Presidente de la Junta de Extremadura, D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y refiriéndose al hecho mencionado, con la convicción y naturalidad que le caracterizan, manifestó que la bandera se había caído del mástil porque prefería estar junto a los extremeños, porque la sentían como su símbolo de identidad y porque representaba la unión de todos ellos. Sentí un cierto alivio ante la situación y me sirvió para acrecentar la admiración y el respeto que siempre tuve hacia nuestro Presidente.

Y el eterno agradecimiento: a mis padres, que a pesar de la modesta economía familiar, siempre mantuvieron la firme determinación de darme estudios y formación, algo que sin duda ha contribuido a que sea más libre, más autosuficiente y una mejor persona.

  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)