“Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.”
Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico
UN REPASO A 40 AÑOS DE MAESTRO
VALVERDE DE LEGANÉS, Marzo de 2023
Nunca imaginé que las mejores sensaciones que me iba a proporcionar mi profesión tras 40 años de docencia me iban a llegar después de mi jubilación.
Y no es que en esas cuatro décadas hayan escaseado las satisfacciones, todo lo contrario, nunca han faltado y han sido bien abundantes.
Qué lejos quedan mis dos primeros cursos en Nogales, allí con mis recién extrenadas experiencias educativas encontré el compañerismo y la amistad de maestros, alumnos, padres y madres, amigos… en fin de TODOS, no éramos muchos, 800 más o menos, pero que bien nos llevábamos. ¡Inolvidables esos dos primeros años!
Después a Torre de Miguel Sesmero, y más de lo mismo. España estaba cambiando, fijaros si cambiaba que tuve que buscar al alcalde para que me firmara mi toma de posesión; fui a su casa y no me recibió un mayordomo, ni un secretario, ni una criada, fue la hija que me dijo que esperara un poco que su padre estaba al llegar del trabajo, y al ratito llegó, pero nada de Renault, Mercedes, Seat… llegó montado en un burro, venía del campo a comer a casa y me dijo “muchacho eres un maestro muy joven, de vosotros depende que los niños de hoy hagan posible que un alcalde sea el que los vecinos elijan, aunque sólo tenga un burro y sea comunista”. Me firmó el documento y se ofreció para lo que pudiera necesitar. ¡toda una lección!
Siguiente destino: Pallares, aldea de Montemolín, aquello daba más aire más a Andalucía que a Extremadura, ¡qué a gusto me sentí! Claro, la mitad de mi sangre es andaluza, y es que mi padre era de Málaga.
De Pallares a Alconchel, voluntario en comisión de servicio para poner en marcha el programa de “Integración Escolar”. Toda una aventura, el director y yo visitando familias que tenían hijos con necesidades educativas y que no estaban escolarizados o si lo estaban, apenas asistían a clase. Nunca valoraremos suficientemente la gran labor de aquellos primeros pasos en la adaptación escolar de aquellos alumnos que en muchos lugares vivían semiocultos. Allí probé la “mieles del poder” cuando de la Delegación Provincial me llegó el nombramiento de director. La primera sensación fue de rechazo y de renuncia, estaba equivocado, fue una muestra de confianza hacia mí y un ejercicio de responsabilidad y agradecimiento por mi parte.
En 1991 a Valverde de Leganés, ¡a mi pueblo de maestro en “Las Escuelas” que es como se conoce en Valverde al Colegio Público “César Hurtado” para diferenciarlo del Colegio Concertado! En Las Escuelas fui alumno, allí llevé a mis hijos y a mi nieto, y allí estuve de maestro 28 años, trece como director y actualmente Maestro Emérito. Mi implicación con Valverde subió enteros, era entrenador de fútbol, miembro de Ampas, Centro Cultural, Peña madridista, ayuntamiento… ahora como maestro volví a encontrar lo que ya me había ofrecido mi pertenencia al asociacionismo valverdeño, confianza, amistad, agradecimiento, gratitud, colaboración y apoyo, por parte de los compañeros, alumnos, padres y madres, trabajadores y las distintas administraciones.
Pues todas esas satisfacciones, que no son pocas, no llegan a la inmensa felicidad que siento a diario cada vez que me cruzo o coincido con antiguos alumnos o actuales y me saludan con un cariño y afecto imposible de disimular, y que yo considero que es el pago que me dan por el que yo les he dado a ellos.
¡ESA SENSACIÓN NO SE PAGA CON NADA!
Y ENTRE COL Y COL, UNA LECHUGA:
Para rubricar este escrito, reivindico: ¡Que los jubilados de clases pasivas que nos hemos acogido a una jubilación voluntaria anticipada, podamos percibir el Complemento de Maternidad o de reducción de la brecha de género!
FERNANDO NEGRETE GARCÍA
Maestro Emérito del C.P. César Hurtado Delicado y Cronista Oficial de Valverde de Leganés