Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si el conocimiento puede crear problemas, no es con la ignorancia con lo que podremos resolverlos”

Isaac Asimov

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Mª Isabel Carrión Casado

Mª Isabel Carrión Casado

Nace en mí una ilusión ya desde pequeña; un respeto y admiración por los que fueron mis maestros.

Y sí, en la facultad de educación acabé y comencé a trabajar a una edad muy temprana. Fue un orgullo para mis padres y mi ilusión echa realidad. Encontré mi lugar en la vida, mi territorio. No todos tenemos la suerte de ser felices en su trabajo.

Para mí, ser educadora ha sido excelente. Encontré mi lugar con los alumnos y también con mis compañeros. Enseñar y ver el progreso de un niño, saber que ha aprendido gracias a tí, es una satisfacción indescriptible. Ver en la mirada de un niño el cariño que te tiene, educarle no solo en conocimientos, si no en valores, es decir, saber que le estas enseñando para la vida.

Yo particularmente soy de P.T. y aunque el progreso que vemos en los alumnos es menor, aprendemos a valorar los pequeños pasos, a variar mucho de actividades, a enseñar con juegos, y mientras, cada vez los vas queriendo mas.

Sobre mi historia, estudié en la primera promoción de P.T., y al acabar me preparé y me presenté a las oposiciones. Comencé a estudiar psicopedagogía y al poco me llamarón ya para trabajar.

Aunque no fui por mucho tiempo interina, pasé por varios colegios en Extremadura. Una experiencia distinta muy satisfactoria fue ser tutora de un primero en Valverde de Leganés. Los niños y los padres valoran más al tutor que a los especialistas.

Aprobé las oposiciones en Andalucia. Un gran año para mí y todos los míos. Estuve allí 10 años, 2 años en Sevilla y 10 en Lebrija, donde creí quedarme a vivir. Pero el destino me trajo de nuevo a Extremadura con destino en Ribera del Fresno. El cambio fue muy difícil para mí, pero con el tiempo me acostumbré y encontré también mi lugar.

Una de las experiencias mas difíciles de mi carrera fue trabajar en un aula específica dentro de un centro ordinario en Sevilla, aula que fue creada para tres hermanos trillizos. Unos padres jóvenes y encantadores con tres niños autistas. Creo que esta es la peor parte de dicha especialidad, ver la crudeza de la vida, plasmada en la inocencia de los niños. Otra experiencia ha sido trabajar con niños de diferentes lugares y cultura.

Sobre los 36 años empezó a atacarme una enfermedad muy dolorosa que acabó inhabilitándome los brazos y más adelante las piernas. La gran ilusión que tenia por ir al colegio hizo que asistiera algunas temporadas con muchas limitaciones. Gracias a la ayuda de los compañeros y niños que me adaptaron la clase y al propio colegio que me habilitó la biblioteca para poder dar las clases sin subir escaleras. 2 años más tardes era imposible asistir al colegio y hace 2 años me jubilaron. Para mí fue un jarro de agua fría, tan joven y con la pasión que tienes por la enseñanza. Pensar que nunca vas a volver al colegio, que nunca vas a volver a enseñar.

La jubilación es una meta preciosa para las personas que han realizado su labor durante muchos años, tienen más tiempo para su familia y para realizar aficiones, para mí en cambio fue una fecha muy triste, la enfermedad me quitó mi gran ilusión e impidió seguir con una vida normal.

Le quiero agradecer a la vida la oportunidad de haberme dedicado 18 años a la profesión más hermosa, al menos para mí: a la enseñanza. Una enseñanza mutua porque yo también me he enriquecido aprendiendo de mis compañeros y alumnos.

He pertenecido a un gremio donde reina el compañerismo. Lo añoro mucho, pero siempre vivirán en mí recuerdos y en mi corazón sentimientos vividos. Agradezco a los que de verdad han sido compañeros y a los niños que tan felices me han hecho. Estoy orgullosa de haber sido maestra, sí maestra una palabra tan sencilla y tan grande a la vez

Doy fin a un escrito hecho con cariño y con el corazón.

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)