Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Ese precioso y necesario don del sentido común, que es el menos común de los sentidos.”

Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) Escritor español

InicioTestimonios de una vidaAño 2021Ana Isabel Rosas García

Ana Isabel Rosas García

Multiplícate

Hace tiempo, en Paquet’enteres, la revista del cole, comparé nuestra profesión con un “tiovivo en continuo giro al que se incorporan de cuando en cuando nuevas personitas, que aunque parezcan todas iguales tú sabes que son muy distintas, hay quien prefiere el caballito, quienes se pelean por el coche de bomberos, quien pide ayuda para subir al avión o quien se encarama a la moto sin miedo ninguno…

Y allí estás tú, procurando que todos los pasajeros estén acomodados donde más les guste, que ninguno se caiga ni sufra contratiempos, que disfruten del viaje, que estén instalados cuando la máquina se ponga en marcha para que no se pierdan ni un instante del recorrido, que no quieran bajarse antes de tiempo, que no acaben mareados cuando suene la sirena, que les queden ganas de buscar otro tiovivo mayor.

Pero tú, además, sabes que has de tener en cuenta muchas otras cosas, antes y después de cada grupo debes tener todo revisado, dispuesto… y, especialmente, tienes que ser tú quien esté a punto. Y cuando la música anuncia que comienza el viaje no te descuides ni te despistes. Multiplícate, ve de uno a otro, da una mano por aquí sin dejar de mirar hacia allí...

El viaje continúa. Alrededor hay un montón de gente. Unos hace mucho que no se suben a ningún tiovivo, otros quizás nunca se subieron, pero no dejan de hablarte: “ten cuidado”, “¿te acuerdas que tienes que hacer...?” “¿has entregado ya...?” “mira allí”, “corre allá”...

Y surgen problemas, no muy graves, pero te hacen perder tiempo... y desde abajo siguen hablándote, muchos a la vez, diciendo cosas distintas que escuchas, sí, a las que procuras responder, pero... tienes que seguir multiplicándote, porque esa es tu misión. Porque para eso trabajas en un tiovivo.

A veces hay un apagón, pero conoces tan bien tu tiovivo que lo recorres sin dificultad a oscuras y cuando vuelve la luz todo está en orden, porque tú has seguido multiplicándote.

Cuando la sirena anuncia que se acaba el viaje y los que bajan con prisas tropiezan con otros que ya vienen subiendo, tú no te bajas, porque para ti no se ha acabado.

Y compruebas que todo esté bien y te dispones a dar a este nuevo pasaje lo mismo que a los anteriores. Y lo conseguirás: multiplicándote.

Ahora que yo ya me he bajado del tiovivo, sigo viendo grupos que llegan, cada vez más diversos, con ojillos curiosos y risas nerviosas. Veo también la gente que rodea el tiovivo y que continúa advirtiendo, solicitando, interviniendo, apremiando, aconsejando…

Pero, sobre todo, te veo a ti, que te encargas del tiovivo, que atiendes y cuidas a quienes están arriba y a la vez escuchas y respondes a quienes os rodean, que te has adaptado al enésimo cambio de motor y has aprendido a resolver averías, que emprendes cada viaje con la experiencia adquirida en todos los anteriores y con la ilusión del primero y que, como siempre, sigues multiplicándote.

Ana Isabel Rosas García

  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)