Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La mayor parte de los hombres tiene una capacidad intelectual muy superior al ejercicio que hacen de ella.”

José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y escritor español

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Mª Jesús Moreno Contreras

Mª Jesús Moreno Contreras

No me arrepiento, no, de haber escogido la profesión de maestra. Si ponemos en un plato de la balanza las satisfacciones y, en el otro, los sinsabores, pesa más lo agradable que lo desagradable, no tanto porque lo ingrato sea poco, sino porque a lo grato se suma la firme convicción de haber cumplido en la vida una función social indispensable: educar.

No echaré cuentas de los vaivenes legislativos, necesarios, si responden a la inevitable evolución de la sociedad; superfluos, si son consecuencia de la ideología de los que mandan o de las ocurrencias de los santones de turno de la educación, peligrosos siempre, pero más en un país, como el nuestro, abocado de continuo a lo pendular: del memorismo farragoso e inútil pasamos, de golpe y porrazo, a la pura actividad sin reflexión; de la lección magistral y las tareas de casa excesivas, a la banalidad profesoral y la abolición de los deberes; de la carencia casi total de medios auxiliares, a la adoración del becerro de oro de las nuevas tecnologías.

No repararé en la pérdida de prestigio y de consideración social del maestro. Es cierto que, en una sociedad democrática, nadie debe estar al abrigo de la crítica y la censura. Pero no menos cierto es que la escuela, por sí sola, no puede convertir a nuestros niños y jóvenes en educados, responsables, laboriosos y ejemplares. Los fracasos, en este sentido, no son responsabilidad única, ni siquiera principal, del maestro. Escuela, familia y sociedad deben trabajar juntas, con unos mismos objetivos. Culpar a la escuela de que nuestros hijos no sean como nosotros quisiéramos es, cuanto menos, tirar piedras al propio tejado.

No empañaré mis buenos recuerdos con el de la sensación, tantas veces experimentada, de abandono por parte de la administración educativa, no tanto por el hecho de no disponer de las herramientas adecuadas, sino, más bien, por el de sentirme sola y sin apoyo ante las dificultades en el ejercicio de mi tarea docente. Que no me arredraban y que acometía con el único propósito de hacer lo mejor para mis alumnos, pero, eso sí, con el sentimiento de que nadie, ni siquiera ellos, por falta de perspectiva, me lo iba a agradecer.

Sí me voy, no obstante, de mi actividad profesional con las muestras de gratitud privadas de múltiples padres y madres de alumnos.

Sí me voy con el recuerdo entrañable de mis alumnos, no importa que hayan sido peores o mejores estudiantes. Es impagable una profesión que te permite trabajar con seres humanos, receptivos, curiosos, modelables…; que, por estar en contacto con gente joven, aporta dinamismo y frescura, a tu personalidad; que te permite comprobar, con el paso de los años, que mucho de lo que has hecho ha valido la pena.

Sí me voy con la amistad de los muchos compañeros y compañeras que, a lo largo de tantos años de actividad, han compartido contigo alegrías y tristezas.

No me arrepiento de haber sido y seguir siendo: maestra.

 

María Jesús Moreno Contreras

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)