Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Hay quienes se consideran perfectos, pero es sólo porque exigen menos de sí mismos.”

Hermann Hesse (1877-1962) Escritor de origen alemán

InicioTestimonios de una vidaAño 2019Joaquina Maeso Ciprián

Joaquina Maeso Ciprián

40 años en la Enseñanza.

 

Cuando llegó el momento de decir adiós a mi trayectoria profesional como docente supuso también decir adiós a cuarenta años de dedicación y trabajo, ricos en experiencias, que nadaron en un mar de motivaciones, de ilusión, de esperanza, de entusiasmo, de honestidad, de buenas intenciones, de esfuerzo, de nuevos proyectos, prendas que siempre formaron parte de mi equipaje profesional.

Podría contaros cómo pasó. Relataros cada día, cada año, cada cambio, cada empujón dado a la historia. Necesitaría tanto como el propio tiempo transcurrido; por lo que debo contentarme con mirar desde la atalaya del hoy a la orilla del ayer, allá enfrente, a cuarenta años de distancia.

Fueron tantas las experiencias y las anécdotas compartidas con el alumnado, con sus familias o con mis compañeros y compañeras, que me es imposible recordarlas sin esbozar una sonrisa en cada una de ellas.

A modo de ejemplo, recuerdo como ensayábamos el coro, o bailes regionales o alguna obra de teatro, durante el periodo de recreo y como los niños renunciaban voluntariamente a este periodo de descanso para deleitarse con los buenos momentos que estos ensayos nos aportaban tanto a ellos como a mí.

He sido testigo del proceso evolutivo y de la transformación del concepto de Educación

Y de los muchos los cambios que ésta ha experimentado a lo largo de las cuatro últimas décadas.
Ayer, la Educación era la misma para todo el alumnado, con los mismos métodos y las mismas propuestas, independientemente de las características personales. Aquel diseño, en su uniformidad, quedaba, paradójicamente, lejos de la justicia educativa.

Ahora, sin embargo, la Pedagogía es diferenciada, adaptada a las individualidades, a la heterogeneidad de cada uno de nuestros alumnos y alumnas. Somos conscientes de que no todos aprendemos de la misma manera ni al mismo ritmo. Por ello, para favorecer el desarrollo integral de todos, independientemente de sus diferencias, se han creado, las condiciones necesarias y fórmulas de compensación de desigualdades, que han hecho posible una enseñanza personalizada adaptada a las peculiaridades individuales. Todo ello aliñado con el aporte y la presencia de todos los miembros de la comunidad educativa. Porque la responsabilidad de educar no es privativa de los docentes, sino necesariamente un compromiso compartido con la familia y la sociedad.

 Hoy podemos afirmar que la educación por no ser la misma para todos, es más igualitaria.  Vivimos en una sociedad plurilingüe y multicultural, en la que se han impuesto las nuevas tecnologías como demanda social de la educación y en donde los profesionales de la enseñanza nos hemos ido preparando y adaptando para dar respuesta a esta demanda.  Reforzando sus valores, enfrentándonos a los nuevos retos. 

Tuvimos que superar dificultades. Nuestro desafío fue conseguir formar a personas autónomas, hacer de ellas ciudadanos y ciudadanas preparados para afrontar la convivencia en una sociedad plural y compleja, en condiciones óptimas de éxito. Este reto hizo que nuestro trabajo resultase apasionante y que nos sintiéramos orgullosos de ser maestras o maestros.

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)