Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El hombre que mueve montañas empieza apartando piedrecitas”

Confucio

InicioTestimonios de una vidaAño 2016José Antonio Martín García

José Antonio Martín García

En mi caso, mi profesión siempre fue vocacional, quise ser maestro y no otra cosa.

Mi vida laboral comenzó siendo muy joven, 21 años, con experiencia cero pero con una mochila llena de proyectos e ilusiones.

Mi primer destino lo tuve antes de irme al servicio militar. Pero cuando me enfrente con la realidad educativa fue en Hoyos; donde quiero hacer una mención especial de los compañeros que encontré curtidos en su profesión, que me protegieron de mi inexperiencia y supieron valorar mis ilusiones.

Mi verdadera prueba de fuego fue en un pueblo de Las Hurdes (Aldehuela) una escuela unitaria con 30 niños y yo con tan solo 24 años.

Esta experiencia me aportó serenidad, confianza, me enseñó a solucionar los problemas sin la ayuda exterior y a vivir una realidad social que hasta ese momento desconocía.

Y por último mi etapa más larga en educación ha sido en Calzadilla, donde he permanecido durante 34 años; por donde han pasado varias generaciones y donde he trabajado primero con los padres y después sus hijos.

Para mí la escuela rural siempre me ha supuesto una implicación en su desarrollo social, cultural e incluso económico.

Creo que mi experiencia en Calzadilla ha sido la de un maestro de pueblo, de lo cual me siento muy orgulloso; ya que me han hecho partícipe de su desarrollo, de sus vivencias y de sus inquietudes a lo largo de todos estos años.

Yo les he ayudado en todo lo que estaba en mis manos, pero también tengo que reconocer que me he sentido siempre arropado y querido tanto por los padres como por los alumnos.

Esta relación conseguida durante tantos años me hace sentir las vivencias de mi pueblo como algo mío; sus logros en educación, sus inquietudes sociales, sus conquistas en lo laboral y profesional a lo largo de los años; porque ellos me han hecho siempre partícipe de todo lo que les sucedía.

En estas pocas palabras quiero agradecerles la confianza depositada en mí.

Estoy orgulloso y quiero seguir siendo siempre el maestro de Calzadilla.

Comencé mi trabajo con la simple ayuda de una tiza y lo he terminado con la gran ayuda de las nuevas tecnologías, que han supuesto en nuestra generación un avance importantísimo. el concepto de nuestro trabajo se ha modificado pero siempre permanecerá la figura del maestro como guía, ayuda, orientador, apoyo y descubridor del mundo. nuestra tarea es la más importante en el desarrollo de la sociedad, valorémoslo entregando siempre nuestro mejor hacer.

Para finalizar quiero decir que ser maestro es tan importante y de tanta responsabilidad que me gustaría sugerir a mis colegas más jóvenes que tenemos en nuestras manos algo tan valioso como es el futuro; que de su trabajo y de su dedicación dependerán los valores de la nueva sociedad que les tocará vivir .

Gracias por todo


 

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)