Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido.”

Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Mª José Cortés Ortega

Mª José Cortés Ortega

 

Nací en Sevilla, y toda mi infancia transcurrió en Bienvenida. En este pueblo del sur de Extremadura viví mis juegos de infancia y mis cursos de Primaria. Los estudios de Bachillerato, después de un año en Zafra, transcurren en Villafranca. Licenciada en Filología Románica. Francés, por la Universidad de Sevilla.

Me he dedicado a la enseñanza. Tras unos años como Profesora Agregada, obtengo la Cátedra de Francés, y sigo con mis clases hasta la jubilación. Siempre me interesaron la Actividades extraescolares, por lo que un tiempo desempeñé el cargo de Vicedirectora. Cursos de perfeccionamiento y actualización pedagógica. Y, sobre todo, organización y participación en Proyectos de Intercambio con París y otras regiones francesas. Organización del Hermanamiento de Pozoblanco (Córdoba) con Le Mée- sur- Seine (Région Parisienne). Participé, dos cursos, en un Proyecto muy enriquecedor en el Centro de cultura europea de Saint- Jean- d´Angély (Charente Maritime), en el que mis alumnos españoles, convivieron con otros franceses y alemanes. Viajes y Séjours Linguistiques con alumnos en Paris, y el último año en Saint- Jean- de -Luz.

Con nostalgia recuerdo el poema que escribí para mi despedida del Instituto Extremadura de Mérida, donde estuve mis últimos veinticinco cursos.

 

Despedida 

 

Caen las hojas 

en mi calendario, 

fechas que son nombres, 

años que dejan huella... 

 

No volverán las flores 

a la vidriera, 

allí donde el príncipe 

juega con las estrellas. 

 

Ni viajará la luna 

con Méliès en la chistera, 

y la magia de Ravel 

llena las noches de fiesta. 

 

Me quedaré en Knokke-le-Zoute 

con Jacques Brel, ce soir, 

en busca del Rayon Vert 

rumbo al West... 

 

Y seré matelot, 

passeur, poeta, 

con Cyrano y su pluma, 

al lado de las quimeras. 

 

Hay un niño 

jugando en el andén, 

el tren a su lado 

lo lleva. 

 

Mérida, 19 de junio de 2015.

 

Tras la mirada tópica del paso del tiempo, donde se mezclan tantas imágenes de alumnos y compañeros, como si de una excavación se tratara, profundizaba y venían a mi memoria los años de Facultad y de Colegio, con cada una de las catas que se sucedían, hasta llevarme a la infancia, en busca de la inocencia de aquellos años.

Me encuentro con Le Petit Prince que habita el Departamento de Francés desde una vidriera pintada por un grupo de mis alumnos hace veinte años. No volveré a pasar bajo esa vidriera que me acompaña cada día desde entonces. Ni volverán las flores, porque yo no estaré allí. Ni la luna de Méliès, mago ilusionista, será la meta de ese viaje fantástico, en las manos de un demiurgo capaz de crear ese universo utópico, donde todo es posible, y como Proust, ganar la batalla al tiempo. Ravel y su Pavana en Ciboure, en el último viaje.

El futuro me pertenece y busco los lugares que tienen alma. El puerto de Knokke-le-Zoute cantado por Jacques Brel, músico y aventurero, entregado en la escena, ce soir, comme chaque soir, il pleut sur Knokke-le-Zoute. Llueve en Knokke-le-Zoute y el horizonte es como el cielo y el mar, ni gris ni verde… En busca de la aventura, en Saint- Jean- de- Luz tras el Rayo Verde de Rohmer. Y seré matelot, en ese barco rumbo al West, passeur, transmisor de emociones, comunicador y algo poeta, al lado de Cyrano, luchador incansable, tocado por la única espada que atravesó su corazón, el amor. Amor ideal, amor hecho poesía o poesía hecha amor.

Un niño en su caminar de manera despreocupada, el tren que llega y le guía a su paso. Desafío diario en nuestra profesión, en nuestra vida.

Y en el solsticio de verano, un año más.

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)