Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas.”

Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor

InicioTestimonios de una vidaAño 2019José Mª Gallardo Durán

José Mª Gallardo Durán

 

José Mª Gallardo Durán, alias Chele, catedrático de Inglés que fue del I.E.S. “Bartolomé José Gallardo” de Campanario.

            Nací en marzo de 1956 y nunca me planteé ejercer otra profesión.

            Soy licenciado en Filología Inglesa desde junio de 1978. Guardo un recuerdo entrañable de mis profesores y compañeros de clase de los centros por los que pasé desde niño, así como de los colegas y de los alumnos de los institutos en los que impartí clase hasta mi jubilación en septiembre de 2019.

Durante el curso 1978-79 fui ayudante de conversación en dos escuelas de secundaria de Birmingham.

            En septiembre de 1979 me contrataron como profesor de Inglés en el antiguo I.F.P. de Don Benito, donde aprendí el oficio y enseguida supe que gozaba de la virtud romana de “auctoritas”, lo que hizo mi trabajo más agradable. En 1992 pedí traslado al I.B. “Bartolomé José Gallardo”. En 1995 obtuve la condición de catedrático.

            El instituto de Campanario fue uno de los quince centros que en 1993 implantaron la LOGSE. Me cupo la tarea de ejercer la Jefatura de Estudios. Fue un tiempo recio. Transitábamos sin mapas, pero cuando ahora hago balance de lo que hicimos con aquella ley, con sólo una brújula, sé que lo que vino después nos quitó a los profesores parte de la libertad que la LOGSE nos había dado: dispusimos de un aula organizada en semicírculo con la posibilidad de mover las sillas para trabajar en parejas o grupos. Eliminamos los libros de texto; adoptamos un enfoque puramente comunicativo de la enseñanza del inglés y fomentamos las destrezas de escuchar, hablar, leer y escribir, esta última introducida poco a poco. Elaboramos una programación en la que los conceptos y los procedimientos no eran inamovibles. Utilizamos el inglés como lengua vehicular desde el principio. Pusimos en práctica un programa de pruebas orales sobre lecturas graduadas en todos los cursos que permitió que alumnos de Bachillerato pudieran acceder a la literatura en inglés casi en versión íntegra y hablaran de ello con fluidez. Los mejores alumnos llegaban a leer doce libros durante el curso. Tres eran obligatorios por trimestre.

            Resumiendo, la LOMLOE me es desconocida. Las otras tres no añadieron nada capital a la LOGSE, sólo la encorsetaron, sobre todo la LOMCE.

            Sin embargo, tengo principalmente tres pegas que ponerle a la LOGSE:

Primero, mantuvo las calificaciones en todos los cursos. Hubiera bastado con que el alumno recibiera calificaciones al final de 4º de E.S.O. y de 2º de Bachillerato.

            Segundo, el legislador no fue valiente con la diversificación y las adaptaciones. No dio la posibilidad de abandonar materias.

            En tercer lugar, la LOGSE debería haber establecido pruebas externas al final de cada etapa, y aquí incluyo la Primaria. Las de la LOMCE no valen. Es una anomalía que los profesores seamos jueces y parte en la calificación del alumno. Sin pruebas externas la sociedad no sabe exactamente cuál es el nivel educativo de la nación, ni puede evaluar la labor de los docentes.

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)