Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí sin comunicarla a nadie, no la querría.”

Séneca (4 a. C. - 65) Filósofo y político romano

InicioTestimonios de una vidaAño 2015José Manuel Pardo Martín

José Manuel Pardo Martín

Empecé mi andadura en esta hermosa profesión de la docencia en el año 1977. Procedia de acceso directo y mi primer destino fue mi pueblo “Azuaga” (con 21 años).

Allí comencé a impartir las Ciencias Sociales de 8º de E.G.B. En este primer año recuerdo como anécdota que llegó el inspector (Luis Varela) al centro; yo bajaba las escaleras con los alumnos/as de 8º hacia el recreo, y dirigiéndose a mi me dijo: “Niño, sube y dile al director que está aquí el inspector, que tenemos que ir a Cardenchosa”. Subí, se lo dije, y al bajar  juntos el director me presentó como el "nuevo maestro”. El rostro del Inspector cambió y me dijo: “disculpa, te había confundido con un niño”.

Desde entonces, y porque era el mas joven del Centro, me comenzaron a llamar en ámbitos docentes “El Niño”.

Tres años en Azuaga, cuatro en Malcocinado y vuelta a Azuaga a ocupar una plaza en el centro de nueva creación de Educación Infantil, entonces Preescolar. A los tres años de estar ocupé la dirección del Centro, en la cual he estado hasta mi jubilación (30 años).

Durante este tiempo he tenido el honor de dirigir un centro que ha sido pionero en temas educativos:
Primer centro de educación infantil de España en el que se comenzaron a impartir, y se imparten, clases de Educación Vial, con un parque infantil de tráfico que es el propio patio de recreo.

De los primeros centros de Extremadura donde se comenzó a impartir la metodología por “rincones”.

Centro innovador en proyectos de educación ambiental y consumo.

Mi experiencia en la docencia, y de manera muy especial en la educación infantil, ha sido altamente gratificante; como no, con luces y sombras, pero cuando uno lo mira desde la atalaya de la jubilación se da cuenta que priman las luces sobre las sombras, y que ha merecido la pena dedicar tu vida activa a la educación en Extremadura.
Mi agradecimiento a toda la comunidad educativa que a lo largo de estos años ha facilitado mi labor  y  ha hecho posible que mi actividad se desarrollase con la mayor ilusión del mundo.
                              

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)