Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Cuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.”

Paulo Coelho (1947) Escritor brasileño

InicioTestimonios de una vidaAño 2016Juan Castell Quiles

Juan Castell Quiles

Es muy fácil para mí reducir en poco más de un folio mis cuarenta y seis años dedicados a la docencia. Es muy fácil porque desde los diecisiete años supe que era la vida que me apetecía y a la que intentaría llegar. El motivo fueron dos excelentes profesores de Literatura que con su entusiasmo y dedicación me hicieron esperar con gusto sus clases y me empujaron a leer no sólo los libros de aventuras con los que llevaba ya mucho tiempo empeñado, sino a ir conociendo y gustando a los clásicos. Era tal el celo de mis maestros que no lo dudé. Y así me matriculé en Filosofía y Letras y a partir del tercer curso comencé los tres años de la sección de Filología Románica. Sección Hispánica.

Empecé mi función como Profesor contratado en Coria el curso 1965-1970. En 1974 obtuve por oposición la plaza de Profesor Agregado con destino, de nuevo en Coria. En los cursos 1975-1976 y 1976-1977 estuve en Comisión de Servicios como Director del Instituto de Arroyo de la Luz del que fui el primer Director pues se acababa de convertir en Instituto. En 1977-1978 pasé al Instituto El Brocense de Cáceres en el cual accedí a la Cátedra y del que no me he movido hasta mi jubilación.

Experiencias y novedades en mis años las he realizado siempre dentro del Centro, principalmente en los estudios de Educación a Distancia. Otras experiencias fueron en mi primer año la preparación y presentación de una obra de teatro de Miguel Mihura cuyo título creo recordar (aunque han pasado tantos años que no estoy seguro) “El caso de una señora estupenda”. Más adelante, organicé un grupo de COU de aficionados a la escritura con las reuniones los sábados por la mañana y una tarde se emitía por la Cadena de Radio del Instituto.

Anécdotas cientos o miles. Unas simpáticas y divertidas, como las que he comentada como experiencias; otras menos gratas como algunas sanciones (estoy hablando de otra época, obviamente). A este respecto quiero reseñar la única expulsión de clase de un alumno de COU que adoptó una actitud grosera y ofensiva. Lo encontré por la calle a los dos o tres años y cuando pensaba que ni me saludaría, se me acercó con una gran sonrisa y me dijo, entre otras cosas, “qué bien hizo en expulsarme, don Juan, que es que yo era un impresentable” (o algo por el estilo). Pero, a pesar de esta última anécdota, fueron muchas más las anécdotas graciosas y divertidas: cumpleaños de alumnos, festividades con pruebas deportivas, partidos de fútbol entre profesores y alumnos…

Termino diciendo que mis recuerdos son más que buenos: buenísimos. Y mi última reflexión es que me siento orgulloso de haber sido profesor y volvería a serlo cuantas veces volviera a vivir. Y que ha sido una satisfacción si he podido ayudar a los jóvenes a madurar, al tiempo que yo mismo he madurado.

  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)