Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La gota horada la roca, no por su fuerza sino por su constancia.”

Ovidio (43 AC-17) Poeta latino

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Juan José Manzano Orrego

Juan José Manzano Orrego

Mi educación comenzó de manos de mi padre que me enseñó las primeras lecciones y un pastor, Vicente Cacho Pajares él me enseñó las cuatro reglas para no ser analfabeto. Mis padres acordaron así el comienzo de mi educación. A mis once años pude acceder a un colegio en el campo, que estaba a seis kilómetros de la finca donde vivía. No podían acercarme, ni tenían vehículos, así que una bicicleta oxidada fue desempolvada de un trastero cualquiera. En los años 60 los colegios no estaban tan segmentados como ahora, todos los niños de los alrededores compartíamos espacio. Sin importar edades, la profesora “Sra Juani Vaillat” atendía nuestras dudas y a su vez los mayores tomábamos la lección a los pequeños. Fueron tiempos entrañables.

A los quince años pude aprobar los exámenes para conseguir una beca que con ayuda de mis padres que me permitía vivir en una residencia y estudiar Formación Profesional en la escuela de “Maestría Industrial” ahora Instituto Castelar, donde conocí la electricidad, hacer circuitos, bobinar, qué era un cortocircuito y lo más importante: tener respeto a la Electricidad.

Nada más terminar mis estudios después de hacer el servicio militar, trabajé en la Cía. Sevillana, en baja y alta tensión, un trabajo peligroso pero del que aprendí mucho y que me introdujo en el mundo laboral. Y tras esta experiencia comencé como docente durante el curso 1978/79. Supuso un reto pasar de ser alumno a ser el profesor. Los primeros días tenía alumnos mayores que yo y eso impresiona. Sin embargo, a medida que transcurrían las semanas me daba cuenta de que mis alumnos mostraban mucho interés, si yo me quedaba montando el aula-taller ellos sin dudarlo se apuntaban, llegando incluso a las diez de la noche, hora en la que las puertas del centro “Santiago Apóstol” de Almendralejo se cerraban. Toda una lección por su parte.

Pero todo lo bueno se acaba ¿no? muy a mi pesar esta relación de respeto mutuo no ha durado toda mi carrera profesional. Durante mis treinta y siete años, he desempeñado cargos (secretario, subdirector, jefe de estudios, jefe de división) y se han transcurrido todo tipo de anécdotas que me sacaban una sonrisa pero también continuos sinsabores.

Otra faceta que me ha permitido mi profesión ha sido la de escribir tres libros de texto: Máquinas Eléctricas, Instalaciones Eléctricas de Interior y Automatismo Industrial.

Para terminar quiero agradecer a todos mis compañeros, de los diferentes centros por los que he pasado, por su apoyo y zancadillas, que de todo se aprende. Me quedo feliz de saber y conocer las historias que mis propios alumnos me cuentan por la calle y de sus distintos éxitos profesionales.

 

J. José Manzano Orrego

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)