Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Entre dos explicaciones, elige la más clara; entre dos formas, la más elemental; entre dos expresiones, la más breve.”

Eugeni d'Ors (1881-1954) Escritor español

InicioTestimonios de una vidaAño 2020Julián Enrique Guzmán Córdoba

Julián Enrique Guzmán Córdoba

 

Una vida entregado a la docencia


Tratar de condensar toda una vida dedicada a la docencia en unas cuantas palabras exige capacidad de síntesis e -inevitablemente- dejar fuera algunas de las muchas experiencias vividas.


Dediqué a la enseñanza, donde llegué casi sin proponérmelo, treinta y seis años de mi vida repartidos entre Madrid y Badajoz. Las asignaturas que enseñé fueron Dibujo Técnico, Educación Plástica, CAD y Cultura Audiovisual. A pesar de las diferencias puedo asegurar que en todas ellas disfruté transmitiendo conocimientos, educando y madurando junto a mis estudiantes.


Esta hermosa profesión, para todos los que tenemos vocación docente, ha estado llena de experiencias junto a una gran diversidad de compañeros, muchos padres preocupados por sus hijos, cientos de alumnos, unos mejores y otros peores, pero siempre con el convencimiento de que al final el trabajo daría sus frutos.


La educación es el pilar fundamental en el que se apoya un país.


Recuerdo momentos en los que me sentí frustrado y desanimado por la falta de recursos y la falta de interés de algunos estudiantes. También he visto cómo las Leyes de Educación en general han cambiado a lo largo de los años, con un enfoque cada vez más centrado en los resultados y la evaluación, y menos en el aprendizaje y el desarrollo personal. Sobrevivir a esos continuos y no tan afortunados cambios, he de decirlo, es el recuerdo más amargo que tengo de mi carrera docente.


En la parte contraria, he de reseñar que he conocido a muchos compañeros que después se convirtieron en amigos, estudiantes que pasado el tiempo aún me recordaban, equipos directivos serios y comprometidos, y un sinfín de anécdotas de todo tipo. Por citar una, recuerdo que en mis primeros años, a una definición de paralelogramo, un alumno respondió: “es un paralelo que pesaun gramo”.


Lo más importante para mí como profesor no ha sido solamente enseñar a mis alumnos cómo asimilar los conocimientos. He tenido la oportunidad de enseñar a los jóvenes a detenerse a pensar, a analizar, a desarrollar su creatividad, a resolver problemas, a ser autocríticos y a trabajar en equipo. También estoy muy satisfecho de haber ayudado a los alumnos a desarrollar otras habilidades que les han permitido seguir adelante en sus vidas, alcanzar sus objetivos y encontrar
carreras y trabajos gratificantes. Espero haberles dejado una impresión duradera y haber ayudado a guiarlos en el camino hacia un futuro exitoso.


En resumen, mi carrera como profesor ha sido una aventura maravillosa. Espero que mi trabajo
haya contribuido también, de alguna manera, a la educación y el desarrollo de la sociedad en
general, y que continúe siendo un legado duradero para las generaciones futuras

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)