Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás”

Tales de Mileto

InicioTestimonios de una vidaAño 2016Laura Vivas Galán

Laura Vivas Galán

Mi vida dedicada a la enseñanza la empecé muy joven, pues mis primeros cuatro años fueron como Maestra Nacional, labor que desempeñé en La Línea de la Concepción, Malpartida de Plasencia y Vegaviana, años llenos del entusiasmo juvenil.

En 1972 me matriculé en Filosofía y Letras, y posteriormente en la especialidad de Filología Hispánica. Desde entonces, he ejercido como Interina, Agregada por oposición y Catedrática por Acceso. Mis lugares de trabajo han sido El Brocense, Montánchez, Alcántara, Mérida (Santa Eulalia) y los últimos veintidós de nuevo en El Brocense.

Experiencias fueron, relativamente pocas en lo que se refiere al mundo de las clases, si bien fueron muchas y muy beneficiosas en lo profesional y personal pues durante los ocho años en que estuve viajando, íbamos varios compañeros en los viajes e intercambiábamos no sólo aspectos de nuestra vida, sino con mucha frecuencia de la profesión. Instalada ya en El Brocense he ayudado, orientado y animado a algunos alumnos interesados en la escritura.

Anécdotas, como es fácil comprender, innumerables. Y al haber pasado por las distintas edades: párvulos, adolescentes y mayores de edad (en el Nocturno y Distancia) las ha habido de todas clases. Con los parvulitos, cuando las clases empezaban a las tres de la tarde, me emocionaba cuando dos, tres, cuatro cabecitas se iban agachando hasta quedarse dormidos y ¿quién tenía ánimos para despertarles y darles un susto? En cuanto al Bachillerato, sobre todo con el Nocturno, he tenido cursos con los que he congeniado y hemos compartido unos dulces en mi cumpleaños, lecturas poéticas con la intervención de los lectores y los comentarios y glosas de quien quisiera participar, hemos hablado fuera de clase, en recreos, al final de las clases, algunas veces casi cotilleado y siempre con el mejor ánimo por parte de todos. Y al llegar la jubilación, unas flores, montones de despedidas escritas, dedicatorias, deseos de que la jubilación fuera agradable. Como he dicho al principio, innumerables. Y debo indicar que mi trato con los alumnos mayores ha sido mucho más personal que cuando di las clases a adolescentes. Está muy claro, o así me lo ha parecido, que el adolescente nos ve mayores y casi tan sólo como quienes les explican su asignatura, en tanto que los de estudios nocturnos nos ven más como personas con quienes no sólo se puede hablar de Literatura o Matemáticas, sino cuando llega el momento, de cuestiones menos académicas y más personales.

Como último punto, quiero declarar que he sido muy feliz en mi trabajo. Que enseñar a los parvulitos a empezar saber comportarse de manera sencilla y educada; de enseñarles las primeras letras y los primeros números fue una experiencia viva que me ilusionó. Luego, con los adolescentes he tenido a veces que luchar un poco pues su edad era un poco contestataria aunque al final vencía el lado bueno. Y con los mayores ya lo he dicho todo: comunicación, entendimiento y afecto, además de enseñanza.

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)