Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño.”

Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán

InicioTestimonios de una vidaAño 2021Lorenzo Arribas Pérz

Lorenzo Arribas Pérez

Soy Lorenzo Arribas Pérez, profesor docente de Enseñanza Secundaria por la especialidad de Dibujo. Jubilado el 10 de mayo de 2021 con 34 años de servicio. Mi trabajo docente fue organizar e impartir clases a alumnos-as de Bachillerato (Dibujo Técnico), alumnos-as de Secundaria Obligatoria (Educación Plástica Visual y Audiovisual) y a alumnos-as de la antigüa Formación Profesional (Matemáticas - Física y Química-Dibujo).

En primer lugar quiero agradecer a la Conserjería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura que haya organizado este ACTO de jubilación docente para reconocer el tiempo, el esfuerzo y la constancia que cada docente jubilado-a ha dedicado a esta bonita tarea de ENSEÑAR y EDUCAR.

Reflexionando durante la jubilación y de una forma muy resumida, desde mi punto de vista, esta ardua tarea dedicada a la formación de los alumnos y alumnas adolescentes, ha girado fundamentalmente en torno a tres ejes principales:

ENSEÑAR: Se trataba de seleccionar los mejores contenidos, pero no para el presente, sino para el futuro próximo de todos mis alumnos-as que se tienen que enfrentar a una sociedad exigente, competitiva y a veces estereotipada; desde nuestra Comunidad Autónoma yo quería que mis alumnos-as no tuvieran complejos de ningún tipo cuando tuvieran que moverse por el mundo. Creo que con una sólida formación ese futuro de estos-as jóvenes les será más fácil moverse. Seleccionar, enseñar y evaluar esos contenidos para mis alumnos-as fue muy importante, para que ahora puedan apreciar, valorar y agradecer cada vez que me encuentro con muchos de ellos-as y sus familias, todo el esfuerzo, dedicación y cariño que les pude ofrecer.

EDUCAR: Simultáneamente a la enseñanza de contenidos, procede en muchos momentos del día corregir positivamente, actuaciones, respuestas y actitudes, que reflexionando sobre esas correcciones, contribuyen a que seamos mejores cada día, en cuanto a lo que respecta a la formación integral de la persona. Las actividades complementarias y extraescolares que organicé para mis alumnos-as, fueron el pilar básico para crear un escenario propicio para educar en valores. Prueba de ello están siendo los comentarios que aún me refieren algunos de mis alumnos-as cuando nos encontramos y saludamos por la calle.

INCULCAR RESPONSABILIDAD: Pienso que cada persona tiene que tener la capacidad de responsabilizarse de cada cosa que se compromete o piensa hacer: es necesario pensar antes de actuar, es necesario respetar, es necesario empatizar, es necesario saber acotar la libertad de cada uno. Una persona con educación y responsabilidad llega a donde se proponga. Con estos argumentos traté de hacer cada día más responsable a cada uno de mis alumnos-as.

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)