Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí sin comunicarla a nadie, no la querría.”

Séneca (4 a. C. - 65) Filósofo y político romano

InicioTestimonios de una vidaAño 2016Manuel Gordillo Solanes

Manuel Gordillo Solanes

Mi padre me decía que “Hasta lo malo se acaba” y no le faltaba razón. Pero lo que se acaba pronto es lo bueno, al menos, se nos hace más corto.

Para un privilegiado como el que escribe estas líneas que ha estado tantos años haciendo lo que ya le gustaba cuando tenía seis, el tiempo se ha pasado en un suspiro.

Dice el tango que veinte años no es nada. Yo lo amplio y afirmo que cuarenta, si haces lo que te gusta, tampoco. Por consiguiente, no estoy de acuerdo con Baltasar Gracián “Lo bueno si dura, dos y hasta tres veces bueno”.

Pero los años pasan, aunque  los que realmente pasamos somos nosotros,y llega ese día, sesenta años  y toca irse.
A  mí me gustaría dejarle la plaza a alguno de mis dos hijos que han decidido seguir mis pasos, vocación no les falta y preparación tampoco, pero como no somos el Rey, tendrán que sacarla como hice yo.

Al menos al marcharme dejo un hueco para que ese maestro joven  pueda encontrar la posibilidad de trabajar con la misma ilusión que  tenía cuando llegué hace tantos y tantos años y que seguía teniendo cuando me he marchado.

Por supuesto que no todo ha sido un camino de rosas, claro que no,  como es normal en la propia vida,  siempre ha habido algún problema. Cuando eres Maestro y estás con “tus niños”, lo primero son ellos, luego vendrán los padres, los compañeros, la Administración  a facilitarte o a complicarte la tarea, pero lo primero son los niños y eso está por encima de todo.

He podido ser mejor maestro de lo que he sido, supongo que he podido dar más de lo que soy, imagino que se puede hacer mejor y por supuesto que me he equivocado muchas veces. Pero de lo que estoy seguro es que siempre me preocupé por los pequeños  que me tocaron como si fueran hijos míos intentando enseñarles los conocimientos que correspondían y en especial  a prepararles para la vida mucho antes de que se llamaran Competencias Básicas  o Claves.

Cuando acabé los cursos de Doctorado por el año ochenta y cinco, me ofrecieron  comenzar a trabajar en la Universidad en Madrid, incluso fuimos mi flamante mujer y yo un fin de semana a la capital de España para ver el terreno. A la vuelta lo tenía claro, quería ser Maestro, quería ser formador de personas antes que informador.

Para mí eso era lo importante, incluso por encima de los conocimientos y de la información que tarde o temprano iba a llegar si se ha puesto el cimiento de saber buscarla, formar buenas personas, hombres y mujeres que el día de mañana estuviesen preparadas para entender la vida, respetar las diferencias, tener unos valores personales adecuados, tener una opinión y una preparación que les permitiese elegir sin que les engañasen con buenas palabras.

Y termino como  Góngora en su soneto  con esta son quinientas (las palabras), acabando.

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)