Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él.”

John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) Político estadounidense

InicioTestimonios de una vidaAño 2020Manuela Gallego Álvarez

Manuela Gallego Álvarez

 

 He sido, "MAESTRA DE INFANTIL", así nos gusta que nos llamen a las/os que nos dedicamos a los pequeños de la Escuela, al menos así ha sido con las/os  compañeras/os que he trabajado.

Desde pequeña dije que quería ser "maestra", lo traía de familia:: abuelo, tío, primo....y así fue y he disfrutado mucho con mi trabajo, porque ésta profesión es VOCACIONAL, sino no se puede hacer. Son personas, "seres humanos" los que tenemos en nuestras manos, tenemos que cuidarlos de forma exquisita, porque de esa formación que van recibiendo va a influir mucho en su futuro. No son papeles, u otro tipo de objetos los que tenemos delante, que sí, algún día algo sale mal lo podemos romper y volver a repetir,pero con nuestros/as niñas y niños NO PODEMOS HACER ESO, SON PERSONAS!!!!!!!., y cuando son pequeños, ( caso mío) de infantil, su MAESTRA/O lo es todo, su madre,su familia, la clase su casa...... ¡cuántas veces me han llamado mamá ! al dirigirse a mí; luego enseguida se dan cuenta y se ríen mucho y todos nos reímos y decimos :

"Tú, no eres mami, eres Baloli"(aún no saben decir,ni mi nombre: Manoli. NO ME DIGÁIS, QUE NO ES PARA COMÉRSELOS!!!!!. 

Me he sentido muy bien en todos los colegios que he estado,tanto con los/as compañeros/as, como los/as niños/as, así como sus familias. Les he dado todo lo que sabía, procurando siempre estar actualizada profesionalmente, así como, personal y humanamente.

Es muy gratificante el trabajo de Educación Infantil, cuando llegan tan pequeños, algunos sin haber cumplido los 3 años aún, casi no se les entiende nada al hablar, pero ya te acostumbras, y es como si tú también tienes ese vocabulario, y así se les entiende, por supuesto que hay que ir enseñando a hablar correctamente aunque ellos/as .no lo digan aún. Son unos años muy importante de la niñez y por eso como dije anteriormente, muy significativo, que como no tengamos cuidado, al hacer,decir las cosas podemos dejar una marca en ese niño/a. Por eso debemos estar muy atentos a detectar cualquier cosa que nos llame la atención,ser muy observadores; al menos así lo he intentando hacer yo. Y,de ese, escaso vocabulario con el que llegan,y cuando pasan a Primaria, seis años, hablan, escriben y leen sus primeras palabras y frases......hemos cantado, jugado, pintado, salido de excursión, carnavales,fiestas del colé.......y sobre todo HEMOS VIVIDO Y COMPARTIDO UNOS AÑOS JUNTOS/AS!!!!!.

Por último, deciros, que estoy MUY AGRADECIDA A TODO/AS MIS ALUMNOS/AS QUE HE TENIDO,QUE NUNCA SE VAN DE LA CABEZA NI EL CORAZÓN, NI YO DEL DE ELLOS/AS COMO ASÍ ME LO DEMUESTRAN CUANDO ME VEN.

Un fuerte abrazo.

Manoli Gallego. Maestra. 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)