Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Tú verás que los males de los hombres son fruto de su elección; y que la fuente del bien la buscan lejos, cuando la llevan dentro de su corazón.”

Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC), Filósofo y matemático griego

InicioTestimonios de una vidaAño 2014Manuela Honrado Acedo

Manuela Honrado Acedo

Cuando una joven en la década de los 70 se planteaba elegir una profesión, en muchos casos  era bajo la orientación familiar, determinada por su economía, o  por la influencia social, en base, claro está,  de lo “adecuado” para una mujer cuyo futuro pasaba por formar una familia.

Este fue  mi caso. Me matriculé en la Escuela de Magisterio, la “Normal” de Sevilla, a pesar de que, en realidad, hubiera preferido dedicarme a la medicina, concretamente a la cirugía.

Descubres la carrera con sus estudios de Pedagogía, Ciencias de la Educación, Metodologías, y unos  mínimos conocimientos…Y poco a poco comienzas a valorar su importancia y sus posibilidades.  Luego, al terminar los estudios se abre ante ti un vasto campo  para ejercitar tu profesión, donde los límites los pones tu misma.

En el caso de la docencia, las opciones van acompañadas de grandes ideales de trasformación social, de contribución a cambiar el mundo a través de valores que mejoren y palien las necesidades de esos futuros adultos, mujeres y hombres en cuerpecitos infantiles.

Esa era mi percepción como maestra sin experiencia pero que, en todo momento, tuve presente que mi trabajo era mirar hacia la eternidad porque, según el historiador Henry Adams, nadie puede predecir  donde acaba la influencia del que enseña y educa.

Ahora, desde mi actual  situación y perspectiva sigo creyendo en la práctica educativa como medio de unir culturas,  abrir horizontes, despertar  inquietudes y sobre todo, creo en la metodología del teatro – a lo que he dedicado, y sigo dedicando, más de 20 años – como herramienta  global para educar íntegramente a la persona.

Me voy a permitir una reflexión esperanzadora que pasa por  una educación de futuro  con una base multicultural, tolerante, integrador y dirigida a formar compromisos. Aunque también  creo que esto no lo puede hacer la escuela solamente sin un gran apoyo de Estado que apueste e invierta en el prestigio y formación tanto de maestras y maestros como del profesorado.

Manoli Honrado
http://teatroclasicoenlaescuela.wordpress.com/

      

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)