Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.”

Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera

InicioTestimonios de una vidaAño 2014Manuela Morales Espino

Manuela Morales Espino

La enseñanza ha sido mi vida,soy maestra por vocación ,ya desde pequeña quise serlo y a los 19 años ya lo era.

He ejercido siempre en Extremadura concretamente en la provincia de Badajoz y he sido muy feliz haciéndolo.

La educación ha cambiado mucho desde que yo empecé hasta ahora, no solo en cuanto a los planes de estudio sino también en cuanto a edificios y medios materiales con los que contábamos para realizar nuestra labor, yo estuve dando clases en un despacho del antiguo Ayuntamiento de Rivera del Fresno donde estuve destinada un curso y en cuanto a la calefacción al principio teníamos un brasero para el maestro y después estufas de leña que nos encendían operarios del Ayuntamiento de Torremejía, donde estuve destinada 10 años, y que había que recebar a media mañana, pero si se nos olvidaba se apagaban y si echábamos un leño verde empezaba a salir humo y teníamos que salirnos todos al patio porque dentro no se podía respirar ni dar clase.

En cuanto a la ratio era muy superior a la actual, yo llegué a tener 39 alumnos de de séptimo de E.G.B. en el aula, ahora que se trabajaba bien por el respeto que nos tenían los alumnos y sobre todo sus padres.

También recuerdo con mucho cariño las actividades extraescolares que hacíamos en aquella época,como la Semana de Extremadura en la Escuela en la que decorábamos el colegio entero con motivos extremeños,las madres traían comidas típicas extremeñas para ser degustadas por todos y el último día salíamos todos al patio vestidos con los trajes regionales a bailar diversas danzas del folclore extremeño y a cantar el himno de Extremadura.

También recuerdo las fiestas que hacíamos, por Navidad: el Belén viviente y las migas con los alumnos de octavo de E.G.B. las fiestas de fin de curso en las que participaban todos los alumnos y las excursiones porque los primeros años de mi carrera había niños que no habían salido nunca de su pueblo  ni habían visto el mar y era una gozada verlos con esos ojillos asombrados al contemplarlo por primera vez.

En cuanto a los recursos materiales para dar clase solo teníamos el encerado la tiza y el borrador aunque en un colegio de Almendralejo había un laboratorio muy bien dotado pero cuando le pedí permiso a la directora para llevar allí a mis alumnas (era un colegio solo de niñas) me dijo que no porque se podían romper las cosas que allí había.

Por supuesto los alumnos no tenían ordenadores ni tablets ni pizarras electrónicas que pudieran utilizar en las aulas, nosotros no disponíamos en los centros  de fotocopiadoras, pero todo eso lo suplíamos con nuestro entusiasmo e ilusión de que nuestro alumnos aprendieran cada día más y mejor.

Me jubilé a finales de 2014 en el .I.E.S. Sáenz de Buruaga de Mérida y por lo tanto he podido ver cómo los alumnos disfrutan hoy día de todas esas cosas así como de gimnasios dentro de los centros educativos, me alegro mucho de haberlos podido utilizar también yo.

Creo que habrá habido muchas cosas que se me habrán quedado en el tintero pero es normal que haya sucedido eso en una carrera de más de 40 años. Solo os digo que todos los que estamos aquí hemos ejercido una de las profesiones mas bonitas del mundo.

Un saludo,

 

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)