Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así.”

William Shakespeare (1564-1616) Escritor inglés

InicioTestimonios de una vidaAño 2022Pedro I. Denche Manzano

Pedro I. Denche Manzano

 

Discurso de Clausura del curso 2001-22, último acto de Graduación de Alumnos en el que participé en el IES San José de Badajoz.


1º.- Agradecimientos.


2º.- Decía el filósofo Antonio Escohotado que un país no es rico porque tenga oro, diamantes o petróleo. Que un país es rico cuando sus ciudadanos tienen educación; cuando dejan paso a las personas mayores, cuando dan las gracias, por ejemplo, al pedir que te traigan una factura de compra, cuando dan los buenos días, cuando piden permiso, cuando no roban aunque nadie los vea.

Porque, la riqueza económica, la de los recursos naturales solo está al alcance de aquellos territorios que los poseen, que tienen condiciones naturales o yacimientos donde se encuentran; pero la educación está al alcance de todos los países y de todos los ciudadanos.


Si hacemos caso a esto, son los Centros de Enseñanza, los profesores y maestros, los que con su trabajo, con su empeño y con el esfuerzo diario, forman a
los hombres y mujeres del mañana, a las personas que harán que un país sea rico.


Es importante que nuestros profesores, compañeros aquí presentes, no pierdan de vista estas consideraciones y que sean conscientes que su aportación a la sociedad es un pilar importante de la misma, y es igualmente importante que la sociedad reconozca esta labor.


El trabajo callado de maestros y profesores con sus alumnos debe ser reconocido por gobernantes y familias como lo que es, la siembra de la semilla que hace el
agricultor y que, posteriormente, dará su fruto, mejorando sin duda, la sociedad en la que vivimos.


Se puede decir que el futuro de un país se decide constantemente en la formación que en el presente realizamos con nuestros jóvenes.


Yo, desde aquí, animo a mis compañeros a seguir con la labor de enseñar con entusiasmo, a pesar de lo difícil que se está haciendo en estos tiempos que corren; a que no caigan en el desánimo, por los escasos resultados que se obtienen algunas veces, tanto académicos como de reconocimiento social, y que se sientan como lo que son: profesionales que con su esfuerzos contribuyen a la mejora de la sociedad, a la mejora de todos.


3º.-Familiares


A los familiares de los alumnos aquí presentes felicitarles por lo que les toca.


Por fin ven recompensado el esfuerzo que muchas veces tiene que hacer la familia, y hoy tienen la satisfacción y el orgullo que nos entra a los padres, abuelos, familiares y amigos, al ver ahora, que ese niño, que salió de casa, ha crecido personal y profesionalmente, y que se gradúa, que obtiene un Titulo y unos conocimientos que posiblemente le ayuden a buscar un futuro profesional con el que sin duda todos soñamos.


4.-Alumnos


A los alumnos deciros que estos dos años, como mínimo, que habéis pasado a aquí no son en balde.


Darán su fruto.

El mercado no está muy boyante ahora pero vuestra oportunidad llegará.


Algunos trabajaréis en las empresas del sector, otros posiblemente continuaréis estudios, y otros, buscaréis caminos nuevos, en lo profesional; hoy en día se está
diversificando tanto el mundo del trabajo que están apareciendo profesiones que desconocíamos hasta hace poco.


Pero estos años del San José, que espero que hayan sido agradables, quedarán en vuestros recuerdos y en vuestro currículum, como soportes de los nuevos conocimientos que sin duda tendréis que adquirir a lo largo de vuestra vida.


Recordad siempre con agrado a vuestros profesores, no creo equivocarme al pensar que todo lo que hicieron fue con la mejor voluntad y siempre pensando en que lo que hacían era lo mejor para vosotros.


Para un profesor siempre es un orgullo encontrase un alumno después de unos años y al preguntarle ¿cómo le va? Que le digan: “estoy trabajando en esa o aquella empresa”.


Siempre es una alegría y sabemos que de alguna manera, formamos parte de esa empresa, también. Termino con un consejo:
A lo largo de vuestra vida, tendréis éxitos y fracasos pero no os rindáis nunca, no os canséis de luchar, de trabajar por un futuro mejor al que tenéis derecho y, seguro, vuestra recompensa llegará.


Muchas Gracias
Badajoz, junio de 20

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)