Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si te parece que sabes mucho y entiendes mucho, ten por cierto que es mucho más lo que ignoras.”

Thomas De Kempis (1380-1471) Fraile alemán

InicioTestimonios de una vidaAño 2022Peter Otto

Peter Otto

 

Cuando llegué a Extremadura hace casi 32 años, traje en mi equipaje la mejor formación que había recibido hasta entonces: haber dado clases de alemán a alumnas y alumnos de más de 70 países. Eso fue en Berlín, donde viví durante cuatro años, dos de ellos con muro y dos sin muro. En ese tiempo aprendí a decir en clase türkçe konuşmak yasak (prohibido hablar en turco) y zakazany mówić po polsku (prohibido hablar en polaco). Luego me hicieron poco caso, igual que aquellas alumnas y aquellos alumnos a quienes decía prohibido hablar en español. Unos años después, cuando daba clases en la EOI de Plasencia, una alumna acudió al despacho del director para poner la siguiente queja: El profesor de alemán habla alemán en clase. Creo que la respuesta del director era así o similar: ¿Qué quieres, que hable en chino?

Mi tarea en los siguientes años consistía en animar a mis alumnas y mis alumnos a hablar alemán en clase, y en la mayoría de los casos lo he conseguido. Incluso hubo muchos/as que llegaron al mismo altísimo nivel de alemán que tenía aquel señor que en el año 1983, en la universidad de Marburgo, dio una conferencia sobre Ortega y Gasset, con motivo del centenario de su nacimiento (Ortega había estudiado en Marburgo). Este señor se llamaba Don Enrique Tierno Galván.

 

Es sabido que no se puede aprender un idioma sin cometer errores. A veces se producen errores incluso graciosos como el de aquella alumna que, para decir helicóptero en alemán (que sería Hubschrauber, aunque también usamos Helikopter), dijo Hochschraubenzieher (destornillador alto). Tiene su lógica. Otro ejemplo es lo que yo, en mi fase de aprendizaje del español, dije a unos amigos españoles cuando me encontraba molesto porque tenía una inflamación en la uretra. Dije: Tengo un incendio en el útero. Nos reímos mucho. Por cierto, es importante nunca reírse de sus alumnos pero mucho con ellos.

 

Creo poder afirmar que, en los tres lugares de trabajo que he tenido en Extremadura – la Universidad, la EOI de Plasencia y, la mayor parte de los años la EOI de Mérida – nos hemos reído mucho, y si no fue reír, por lo menos fue pasárnoslo bien. 

Así que, en primer lugar doy las gracias a mis alumnas y mis alumnos que han pasado por mis aulas en todos estos años. Os echaré de menos. También doy las gracias a mis compañeras y compañeros. Y, como no, al personal en el Tercer Milenio y en la Delegación Provincial de Badajoz por la ayuda recibida durante mi no siempre fácil mandato como director de la EOI de Mérida.

 

La foto data de los primeros días del confinamiento. Jugando con las varias traducciones de la palabra sicher, dice esto: Por supuesto trabajo en casa, porque sólo en casa trabajo seguro.

  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)