Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí sin comunicarla a nadie, no la querría.”

Séneca (4 a. C. - 65) Filósofo y político romano

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Mª del Pilar Clemente García

Mª del Pilar Clemente García

Desde mis comienzos en la enseñanza, allá por el curso 1978/79, hasta el curso 2015/16 que ha finalizado mi recorrido en la vida laboral, diré que se han sucedido muchas modificaciones educativas.

Se han aprobado y puesto en funcionamiento muchas leyes: LOGSE, LOE, LOMCE, LOCE….comencé programando con objetivos  Generales y Objetivos Específicos y he terminado con las Competencias Básicas y los estándares de aprendizaje, ¡¡Ahh!!, sin olvidar las famosas “Cajas Rojas”, que tanta preocupación nos dieron a los maestros de la época.

Pues decir que  por muchos cambios, por muchas leyes, por muchas modificaciones…, hay algo que no ha cambiado: la materia prima con la que trabajamos –LOS NIÑOS- . Hay que construir en ellos un buen andamiaje con cariño y amor, para que los conocimientos, los valores y la educación calen y lleguen a conseguir su pleno desarrollo.

Esto es y será siempre así. Porque se puede tratar de enseñar sin que nadie aprenda, pero no se puede aprender sin que alguien nos enseñe; y ahí estamos nosotros los MAESTROS.

Cada vez estoy más convencida de haber tenido la suerte de tener una de las profesiones más enriquecedoras y gratificantes que existen; yo he crecido humanamente ejerciéndola.

De niña no soñaba con ser maestra, con la vocación dicen que  se nace, yo pienso que también se hace y aflora al entrar en contacto con el ambiente escolar, porque no me imagino siendo otra cosa.

Dice Paulo Coelho en su libro “El Alquimista”, que se aprende más de las ovejas que de los libros. Y estoy totalmente de acuerdo con esa afirmación.

He aprendido de vosotros, mis compañeros, de lo que me han dado los alumnos y también claro está, de la formación que recibí en la Escuela Universitaria de Magisterio.

Me consideraré maestra toda la vida, es como se dice en el Bautismo, es una huella indeleble, que no se borra nunca.

A los maestr@s  jóvenes, decirles que su meta sea, ser  y hacer felices educando, porque como ya sabemos, educar a una persona no es hacerle aprender lo que no sabía, sino hacer de ella alguien que no existía.

He recibido en esta profesión “mucha miel y poca hiel”. 

Agradezco:

- A mis padres que me animaron a que estudiara esta carrera.

- A todos los compañeros con los que he trabajado, de todos y cada uno he aprendido (todos me han enseñado, por algo son maestr@s).

-  A los padres que me han confiado a sus hijos, el tesoro más preciado que poseen.

- Y a todos mis alumn@s  por haberme hecho amar esta profesión y haberme enriquecido como persona.

 

Acabo estas reflexiones con unos versos:

Hortelanos de huertas infantiles.

Escritores de páginas en blanco.

Escultores de mentes en baldío.

Sanadores de espíritus inquietos.

         Esto es, ser MAESTRO

Apagafuegos en patios bulliciosos.

Asesores de almas doloridas.

Diseñadores de grupos armoniosos.

Jardineros en tierras de desierto.

         Esto es, ser MAESTRO

 

                            Mª del Pilar Clemente García

 

  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)