Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Entre dos explicaciones, elige la más clara; entre dos formas, la más elemental; entre dos expresiones, la más breve.”

Eugeni d'Ors (1881-1954) Escritor español

InicioTestimonios de una vidaAño 2016Rafael España Fuentes

Rafael España Fuentes

 Nacido en Mérida (Badajoz), el  5 de septiembre de 1945. Jubilación en los servicios a la administración educativa el 31 de agosto de 2016,
SERVICIOS RECONOCIDOS: 48 AÑOS, 10 MESES Y 22 DÍAS.

TITULOS:
Maestro de Enseñanza Primaria. Licenciado en Filosofía y Letras. División Geografía e Historia. Doctor Geografía e Historia. APTO CUM LAUDE.  Profesor de la UNED. 36 años. Publicado varios libros de Historia Contemporánea de España  y artículos en revistas profesionales.                                                                                                                                                                                       
Servicios prestados:
22 años, 10 meses y 22 días como maestro.
26 años como Inspector de Educación en los distritos de Badajoz y Mérida desde el año 1990 al 2000 y desde 2012 a 2016 e Inspector adscrito a la Inspección General y Evaluación de la Secretaria General de Educación en Mérida. Desde septiembre del año 2000 a septiembre del año 2012.


REFLEXIONES: Con 49 años de servicios me siento satisfecho con haber sido lo que anhelé ser, y escribiendo estas notas aprovecho para agradecerles a mis maestros y profesores, de quienes tuve la satisfacción de recibir una formación que me ha guiado en mi vida, y aprendí de ellos esa ilustre profesión a la que me encaminaron. Preste mis servicios como maestro, unas veces como director y otras como un funcionario cumplí mis obligaciones, en Mérida y Arroyo de San Serván, volviendo a Mérida, pero sin perder el contacto con la escuela e Instituto en los que adquirí formación, volví a tener responsabilidades, pues en septiembre de 1990 ingresé en Cuerpo de Inspectores de Educación y en el he permanecido hasta el 31 de agosto de 2016.

Después de 49 años de servicio activo dedicados a la función docente, deseo manifestar el profundo respeto, admiración y sentimiento que siento por los maestros y profesores, por esos abnegados hombres y mujeres que pusieron su vida a nuestro servicio,  encarrilando la formación y muchas veces hasta la educación, que al final de sus edades se jubilaron, pasando, la mayoría de las veces a ser olvidados, acaso recordando una procesión de párvulos y alumnos novatos que hoy somos hombre, también mayores, y que tal vez hemos olvidado que un día, también ellos, como hoy sus hijos y nosotros, nos poníamos de pie delante del pupitre para saludarles con el mayor respeto a su llegada a clase. ¡Algo olvidado !.   

Es verdad que la escuela ha cambiado, porque la sociedad también lo ha hecho. La escuela es fiel reflejo de una sociedad cambiante que viaja a gran velocidad en el vehículo de la vida y muchas veces, para tender a las necesidades del alumnado, no puede hacer las paradas en los lugares donde desearía. Mucho ha cambiado en 50 años.

Se y reconozco que en la enseñanza, en los años de democracia que llevamos, se han producido importantes cambios: cambios en la formación del profesorado, en lo material, en las progresivas mejoras técnicas y metodológicas en el aula, en la preparación pedagógica y social de los profesionales, medios informáticos y, sobre todo, el importante cambio en la percepción social de la función docente, que de una parte se contempla como pilar fundamental del progreso de nuestro país y de otra observamos como los protagonistas de la enseñanza tienen la sensación, de que no son suficientemente valorados y respetados e incluso en algunos casos, los menos,  sufren el desdén cuando no el maltrato de alumnos  y padres  poco comprometidos con la educación.

A pesar de esa actitud desmotivadora a la que me he referido, es muy superior la satisfacción y alegría que sentimos cuando vemos el resultado de nuestra vida docente: alumnos que continúan estudios universitarios, otros que desarrollan sus funciones en la vida laboral e incluso, realizando importantes actividades económicas, sociales y culturales, etc.,  éxitos al que nosotros como maestros y profesores modestamente de alguna manera hemos contribuido.

A veces llegamos a pensar que la sociedad olvida lo mucho que debe a los docentes, a esos entrañables y abnegados profesores, a esos que nos llevaron de la mano y nos ayudaron a encontrar un sentido a nuestras vidas. Pero una sonrisa o un entrañable saludo de quienes estuvieron en nuestras aulas nos reafirman en la satisfactoria labor.

Hoy, me siento orgulloso de haber contribuido,- junto a otros muchos que nos precedieron, a quienes hoy son homenajeados y a cuantos continúan en las aulas-, a preparar ciudadanos libres, cultos y solidarios y como no a enfrentarse a los contratiempos venideros.

Mis deseos de larga vida para quienes nos vamos y mucho éxito a quienes continúan.

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)