Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás”

Tales de Mileto

InicioTestimonios de una vidaAño 2016Remedio Burro Meneses

Remedios Burro Meneses

Soy maestra por vocación. Si volviera a nacer, volvería a dedicarme a este hermoso cometido. No lo llamo profesión.

Fui niña de pueblo –de lo que me siento muy orgullosa- donde tuve mis maestros que despertaron en mí el deseo de ser como ellos.

En 1966, con diez años, salí de mi casa por primera vez. Me trasladé a un internado en Badajoz porque entonces no había otra manera de estudiar una carrera. Allí pasé los diez mejores años de mi vida.

En 1976 tenía mi título que rezaba así: Diplomado en Profesorado de Educación General Básica. Especialidad en Lengua Española e Idiomas Modernos.

También tenía mucha ilusión por empezar a trabajar.

Y empecé en noviembre de ese año.

Geográficamente hablando mi hoja de servicios es muy corta: tres meses en un pueblo, cinco años en un colegio de Badajoz y 35 años en un pequeño pueblo de esta provincia.

Estos cuarenta años han dado para mucho.

He conocido varias leyes educativas, diferentes gobiernos estatales y autonómicos, distintos modelos educativos, padres de los de antes y padres de ahora… hay diferencias entre ellos. Las mismas que hemos experimentado en nuestra sociedad en estos cuarenta años.

Materialmente hablando, los colegios tenían pocos recursos; se carecía a veces hasta de unas infraestructuras dignas. Pero eso se suplía con vocación y ganas. Hoy tenemos centros bien acondicionados y dotados, pero la insatisfacción es a veces mayor. Lo que nos lleva a pensar que lo material no es realmente lo más importante. Sí lo es el factor humano: padres, maestros y alumnos, tres pilares fundamentales interrelacionados que deben caminar en una dirección y con el único objetivo de formar personas capaces y autosuficientes para desarrollar una vida feliz en esta sociedad cambiante.

He tenido compañeros magníficos que me han enseñado mucho. He tenido padres que me han ayudado y han confiado en mí. He tenido alumnos de todo tipo; pero todos, ante una palabra de aliento, de cariño, me han pagado con su mejor sonrisa. En ese momento, todo se da por bien empleado.

He dado clase de todo y a alumnos de todas las edades: ciencias, artística, religión, educación física, educación infantil…y me siento feliz de haberlo hecho.

Creo que el maestro debe estar al servicio de los niños entendiendo ese servicio como estar a su disposición para desarrollar en ellos las capacidades que tienen y convertirlos en mejores y más felices personas.

He pasado de la tiza al ordenador y a la pizarra digital.

He pasado por equipos directivos y he sido la única componente de ese equipo durante muchos años. Desde éstos he trabajado duro para hacer de la vida en el centro algo vivo, comprometido y eficaz para el desarrollo de los alumnos. Ha sido duro pero gratificante; con errores y aciertos pero, en todo caso, aprendiendo de ellos.

Pero los niños…siguen siendo niños, merecedores de nuestro mayor y mejor compromiso y esfuerzo. Seguid con ánimo compañeros. Seréis felices. Yo he sido muy feliz en la escuela.

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)