“Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí sin comunicarla a nadie, no la querría.”
Séneca (4 a. C. - 65) Filósofo y político romano
Un sueño realizado: el privilegio de compartir vivencias
María Remedios Cuesta García, nacida el 9 de julio de 1962 en Aubervilliers (Francia), hija de emigrantes -Torrecillas de la Tiesa, Cáceres. Mi sueño desde pequeña : ser profesora de francés.
Me caracteriza el tesón y mi firme determinación en la lucha por lo que considero justo. Finalmente me he jubilado, en el mismo centro en el que cursé los estudios de BUP y COU. Lo hice por decisión propia, no volví a concursar cuando conseguí mi traslado a Trujillo.
Se presentaba ante mí un gran reto, trabajar con alumnos de entorno rural, de donde yo misma procedía, padres humildes con apenas formación académica que les era negada por su procedencia, que no tuvieron oportunidad de estudiar pues este privilegio estaba reservado a pocos, ricos o familias pudientes. Un objetivo noble: propiciar que estos jóvenes tuvieran las mismas oportunidades que los estudiantes de las urbes, que también ellos mejoraran sus competencias idiomáticas en lengua francesa. Tras conocer la existencia de secciones bilingües de francés, en otros lugares de España, le llegó el turno a Extremadura, de la mano de nuestro Director General de Calidad y Equidad Educativas, don Tomás García Verdejo, y no dudé en presentar el proyecto preparado para tal fin en nuestro centro el IES Francisco de Orellana de Trujillo. Con el consenso de todo el claustro y de la dirección se consiguió la añorada implementación de la experiencia bilingüe de Francés en las áreas de Geografía e Historia y Ciencias Naturales en el curso 2005-2006. Cito actividades :Inmersiones organizadas por el departamento de francés en Monfragüe, obras de teatro, encuentros bilingües, formación en el extranjero de la Embajada de Francia en Sevilla, intercambios escolares a Marsella, Burdeos, Segré... y muchas horas de desvelo en nuestro departamento fueron señas de identidad de nuestra Sección Bilingüe de Francés.
Una de mis grandes satisfacciones ha sido recibir la condecoración de Caballero de la Orden de las Palmas Académicas de Francia que acepté con emoción profunda, con la absoluta convicción de que la recibía no sólo por la labor, el esfuerzo en favor de la lengua y de la cultura francesa y entrega personal
desarrollada como profesora de francés, con mi compañera Guadalupe Rivas y como coordinadora de la sección bilingüe de francés que era entonces, en el IES Francisco de Orellana de Trujillo, sino por el recorrido que estaba por hacerse. Ello supuso el reconocimiento a tanta entrega por una lengua que era también la mía propia.
Seguramente echaré en falta la rutina diaria que durante todos estos años he vivido. Me siento apenada por el cariz que ha tomado la enseñanza de la lengua francesa en nuestra comunidad, relegada a la opcionalidad con otras áreas.
Sin embargo, me siento satisfecha por la labor que desempeñé, por el recorrido de mi vida profesional y personal y los momentos que reforzaron mi tesón en no apartarme de lo realmente importante: lograr que ese brillo en los ojos de mis alumnos no cesara.