Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí sin comunicarla a nadie, no la querría.”

Séneca (4 a. C. - 65) Filósofo y político romano

InicioTestimonios de una vidaAño 2022Remedios Cuesta García

Remedios Cuesta Martín

 

Un sueño realizado: el privilegio de compartir vivencias

María Remedios Cuesta García, nacida el 9 de julio de 1962 en Aubervilliers (Francia), hija de emigrantes -Torrecillas de la Tiesa, Cáceres. Mi sueño desde pequeña : ser profesora de francés.
Me caracteriza el tesón y mi firme determinación en la lucha por lo que considero justo. Finalmente me he jubilado, en el mismo centro en el que cursé los estudios de BUP y COU. Lo hice por decisión propia, no volví a concursar cuando conseguí mi traslado a Trujillo.
Se presentaba ante mí un gran reto, trabajar con alumnos de entorno rural, de donde yo misma procedía, padres humildes con apenas formación académica que les era negada por su procedencia, que no tuvieron oportunidad de estudiar pues este privilegio estaba reservado a pocos, ricos o familias pudientes. Un objetivo noble: propiciar que estos jóvenes tuvieran las mismas oportunidades que los estudiantes de las urbes, que también ellos mejoraran sus competencias idiomáticas en lengua francesa. Tras conocer la existencia de secciones bilingües de francés, en otros lugares de España, le llegó el turno a Extremadura, de la mano de nuestro Director General de Calidad y Equidad Educativas, don Tomás García Verdejo, y no dudé en presentar el proyecto preparado para tal fin en nuestro centro el IES Francisco de Orellana de Trujillo. Con el consenso de todo el claustro y de la dirección se consiguió la añorada implementación de la experiencia bilingüe de Francés en las áreas de Geografía e Historia y Ciencias Naturales en el curso 2005-2006. Cito actividades :Inmersiones organizadas por el departamento de francés en Monfragüe, obras de teatro, encuentros bilingües, formación en el extranjero de la Embajada de Francia en Sevilla, intercambios escolares a Marsella, Burdeos, Segré... y muchas horas de desvelo en nuestro departamento fueron señas de identidad de nuestra Sección Bilingüe de Francés.


Una de mis grandes satisfacciones ha sido recibir la condecoración de Caballero de la Orden de las Palmas Académicas de Francia que acepté con emoción profunda, con la absoluta convicción de que la recibía no sólo por la labor, el esfuerzo en favor de la lengua y de la cultura francesa y entrega personal
desarrollada como profesora de francés, con mi compañera Guadalupe Rivas y como coordinadora de la sección bilingüe de francés que era entonces, en el IES Francisco de Orellana de Trujillo, sino por el recorrido que estaba por hacerse. Ello supuso el reconocimiento a tanta entrega por una lengua que era también la mía propia.


Seguramente echaré en falta la rutina diaria que durante todos estos años he vivido. Me siento apenada por el cariz que ha tomado la enseñanza de la lengua francesa en nuestra comunidad, relegada a la opcionalidad con otras áreas.
Sin embargo, me siento satisfecha por la labor que desempeñé, por el recorrido de mi vida profesional y personal y los momentos que reforzaron mi tesón en no apartarme de lo realmente importante: lograr que ese brillo en los ojos de mis alumnos no cesara.

 

 

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)