“Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él”
Immanuel Kant
Intentaré resumir mis experiencias, reflexiones y evolución lo más breve posible.
Empezaré por la Biblioteca, en mis inicios, principios de los 70, la biblioteca, en caso de existir, no era tal; más bien “un almacén de libros” normalmente sin catalogar, clasificar, ordenar, ordenar. Con el tiempo y si el Equipo Directivo veía que trabajabas, se buscaba “una sala”; no podíamos exigir facilidad de acceso, luz, mobiliario.., se nos daba lo que se podía y sobraba de otras clases.¿Cómo realizábamos el servicio de préstamo ?. Apuntando en un cuaderno-cada vez- autor, título y alumno que retiraba el libro, eso una vez, otra ,un día y otro también ¿Cuándo.? A la hora el recreo, después de finalizar las clases.
Con el tiempo conseguimos hacer una ficha a cada libro y lector, de cartulina ,generalmente aprovechando la cantidad de murales que se elaboraban para explicar ciertos contenidos y que ya no se usaban .Además se “reciclaban”los sobres de: Domund, Manos Unidas…, que pegábamos en las tapas del libro para introducir las fichas de los libros. No existía la figura del profesor bibliotecario, por lo tanto horas de su crédito horario para poderse dedicar y lo que era peor, ni preparación para aquellos que lo queríamos. Con el tiempo en los Centros de nueva construcción se dedicaba una salita, que no se adaptaba a la normativa de la Unesco, pero íbamos avanzando, existe el profesor-bibliotecario, curso de formación, educación de usuarios y algo muy importante, la informatización a través del programa ABIES.1/2.Esto medaba la oportunidad de integrar la Biblioteca en la Programación del Aula, para ello elaboré un Catálogo de todo soportes libros, vídeos, mapas, filminas, discos..,clasificados por niveles, materias..,para que cada profesor a la hora de programar supiera qué podía encontrar en su biblioteca. Igualmente el programa te permite añadir un matiz por si necesitas algo específico : un niño que se hace pi, va a tener un hermano, tímido..
Por fin la Biblioteca camina hacia aquello que hace muchos años buscábamos .He recibido varias ayudas importante por parte de la Administración –la última en mi destino en Tánger, presentamos un Proyecto y la Subdirección nos felicita, creo que resumiendo lo que deseamos que sea una Biblioteca..”mi felicitación por el proyecto emprendido en su centro para mejorar la biblioteca, al mismo tiempo, les animo a seguir trabajando en la tarea iniciada. Sin duda constituye un reto transformar la biblioteca en un centro de recursos educativos para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje…..Recibimos 33.000 euros. También fue una satisfacción que a la entrega de premios del concurso organizado por la nuestra biblioteca en Tetuán, los entregara el “escritor maldito” en aquellos años (94/95) M.CHOUKI.
Con el teatro he intentado, además de todo lo que conlleva de educativo, extender nuestra lengua y cultura, convivencia entre pueblo (y distintas clases sociales). Creé grupo de teatro en todos los centros por donde pasé. En Larache con alumnos extranjeros que tenía como segunda lengua el español, participando, por primera vez un Centro extranjero en las Semanas de Teatro en español .En mi último destino en el I.E.L de Lisboa intenté integrar el curriculum en el teatro, poniendo en escena obras con texto bilingüe en contenidos tales como las Constituciones, Descubrimientos, en este caso basándonos en un texto de una autora extremeña, nos imaginamos qué le dirían Vasco de Gama y Colón en una hipotética visita a la Reina Isabel. Recibí varios reconocimientos: Mejor Director Mejor Obra, Mejor Puesta en Escena…
Finalmente, en Larache organicé un grupo de bailes extremeños, tanto en el Colegio Español como en un liceo marroquí con ellos conseguí:
Ser la 1 ªvez que un Centro EspañoL era seleccionado para participar en la Fiesta del Trono. ( Apareciendo en TV Maroc )
Participar en actividades culturales de otros centro.
Durante mi dilatada vida docente he recibido varios reconocimientos tales como:
Medalla de la Autonomía de Andalucía
Ganador Provincial y Autonómico del concurso Eureka.
Áccesit Operación Rescate RTV.E
Reconocimiento Consejo Municipal de Larache.
Cámara de Representantes-Diputados del Norte de Maroc.
Varios Liceos Marroquíes…. Pero para mí tienen más valor el afecto recibido, conservado de mis alumnos y comunidad educativa por donde he pasado