Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El primer paso para la solución de los problemas es el optimismo. Basta creer que se puede hacer algo para tener ya medio camino hecho y la victoria muy cercana.”

John Baines (1935-?) Filósofo y científico chileno

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Mª Teresa Reviriego Collado

Mª Teresa Reviriego Collado

No deja de sorprenderme, que haya llegado tan pronto el momento en que se me pida resumir en breves líneas toda una vida docente.

Mi vida profesional se inició un lejano septiembre de 1978. En una Unitaria de una finca llamada “Malladas”, cercana a la localidad de Moraleja; de allí pasé a Torrejoncillo. A partir de aquí, hice un peregrinaje por diferentes pueblos de la provincia: Garrovillas, Torremocha, Valdesalor…

El curso 1984-1985, lo inicié, como propietaria definitiva en la unidad de Educación Infantil, en el colegio público “San Ildefonso” del entrañable y siempre recordado pueblo de Salorino, donde viví, quizás la etapa más gratificante de mi vida profesional.

El curso 1989-1990, por Concurso de Traslado me incorporé al colegio público “Gabriel y Galán”, donde tuve una vivencia más que enriquecedora con los Hijos de la Comunidad Gitana, de donde procedían la mayor parte de mis alumnos.

Mi vida profesional termina en el colegio “Prácticas”, antiguas “Anejas”, donde desarrollé con toda seguridad la etapa más creativa de mi vida. Aún pueden verse las huellas de mis creaciones en los espacios del Centro, entre las que no puedo, por menos de recordar: “la Novia Cadáver”, “el guiñol y teatralización de Mozart”, entre otras actividades dentro de las Semanas Culturales que todos los cursos se desarrollaban en el Colegio. Me despido eternamente agradecida por esta maravillosa profesión que me ha permitido desplegar con PASIÓN mis cualidades artísticas, motivando y ayudando siempre a los niños; sorprendiéndolos y amándolos cada día.

Además agradeciendo al trabajo y a mis alumnos la vida tan apasionante que me han regalado a lo largo de estos años. No puedo por menos tener un imborrable recuerdo sobre los alumnos que he tenido con necesidades educativas especiales (NEE) que han sido un ejemplo de superación, lucha y vida. Y entre todos destacar la grandeza de mi querido Nathan Wait, californiano con parálisis cerebral, sólo hablaba en inglés. Tuvimos una gran conexión desde el principio y nunca olvidaré lo fácil que resultó algo que parecía tan complicado. Nos dimos mucha felicidad y aprendimos juntos, aunque el primer día estaba muy asustado y llorando, enseguida cambió y jamás perdió su expresión rebosante de felicidad que a todos nos contagiaba…

Sólo estuvo en Cáceres ese segundo Curso de primaria (2011-2012), su familia se trasladó y no he vuelto a verlos, pero siempre estará en mi corazón…

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)