Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La gota horada la roca, no por su fuerza sino por su constancia.”

Ovidio (43 AC-17) Poeta latino

InicioTestimonios de una vidaAño 2020Teresa Sandoval Peláez

Teresa Sandoval Peláez

 

Escribir unas líneas para reflejar mi dilatada carrera profesional, evocar esa escuela de mis comienzos fiel reflejo de lo que era la sociedad y vislumbrar un cambio, es esfuerzo de la memoria y los sentimientos. Éramos maestr@s con muchas inquietudes, mentes abiertas, ganas de transformar, queríamos una escuela moderna, libre, de miras amplias. En la Escuela Normal, ese edificio donde estudiábamos la carrera, se veían cambios pero también inmovilismo, y lo que nunca nos mostraron, esa Extremadura rural a la que inevitablemente abocaríamos.

Yo, que siempre había vivido en Cáceres, al incorporarme a nuestros pueblos, a nuestras escuelas, a esas carreteras difíciles (no había autovías), la odisea del alojamiento y, cuando llegabas a la  Escuela, tu Escuela, te embargaba el temor por la responsabilidad, las dudas, falta de medios o espacios como un patio de recreo…  Esos sinsabores los ibas supliendo con la ilusión, la juventud y la mirada de alumn@s expectantes por conocerte, que llegarían  a  serte incondicionales pues eras un referente importante en sus vidas.-

Y con esos inicios, qué rápido fue cambiando la escuela, modernizándose  como la sociedad, las carreteras…llegaron nuevas  Leyes, que posteriormente en todos estos años hemos conocido demasiadas, Grupos de Trabajos, Jornadas, Formación del Profesorado…y la escuela iba madurando con nosotros.

Esa ilusión, esas ganas de motivar a mis alumnos,  pensar qué le ocurría a cada uno de ellos, qué metodología sería la  adecuada, no estancarme, evolucionar y aprender con ellos…eso ha sido durante toda mi faceta profesional mi gran objetivo , así como un gran motor en la vida, porque ésta es un carrusel y cuando estás en la bajada, estar con los niñ@s era el bálsamo a mis heridas, todo era vida.

Recorrí muchos pueblos hasta mi plaza definitiva, esto me sirvió para conocer la Extremadura desconocida, rural, afable y acogedora, entonces se desbordaba con la figura del maestr@, esas Semanas de Extremadura, que nunca debieron perderse pues eran conocimiento , hermanamiento con los pueblos cercanos, identidad y arraigo.

Por cuestiones personales me trasladé a Guipúzcoa, 5 años,  he de decir que siempre fui respetada y valorada. Llegó la vuelta al terruño,  y a “s” aspiradas. Destino  Aliseda, allí pasé unos años personales y profesionales estupendos  hasta llegar a Cáceres, “Donoso Cortés”, casi 20 años y final de  mi etapa profesional.  Nunca sentí el peso de los años, ni la falta de ilusión, ni falló mi compromiso con los alumnos, años felices con algún amargor personal. Pero todo cambió ese marzo de 2020, cuando nos llegó el tsunami del Covid, en los que todos los profesionales de la enseñanza supimos estar a la altura de esas terribles circunstancias, donde nos actualizamos en tiempo record en plataformas digitales para acompañar a nuestros alumn@s. Esta es la gran esencia de ser maestr@

Despedirme dando las gracias a tantos  alumn@s que me hicieron crecer, ilusionarme… a todos esos compañer@s que estuvieron a mi lado y ahora, amigos; a esas familias que nunca dudaron de mí, a esos pueblos extremeños que me albergaron, pero principalmente a mis padres y marido (también maestro),  por todos ellos, me he decidido a escribir estas líneas para rendirles un pequeño homenaje.   

A la Administración, que apoye siempre al Maestr@ como figura esencial de  la sociedad, para una escuela dinámica, activa, abierta, respetuosa…en la que puedan crecer felices nuestro niñ@s actuales  y futuros.

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)