Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así.”

William Shakespeare (1564-1616) Escritor inglés

InicioTestimonios de una vidaAño 2016Mª de los Ángeles García Martínez

Mª de los Ángeles García Martínez

PDF

 Me llamo María de los Ángeles García Martínez  y soy de Los Santos de Maimona (Badajoz). Desde que comencé en la escuela a los cuatro años  me ha gustado este mundo. Mi andadura como docente empezó cuando tenía veintidós, recién finalizada la carrera de Magisterio. Y lo hice dando clases de Alfabetización para adultos, donde la mayoría eran mujeres. Después pasé como maestra sustituta e interina a la provincia de Sevilla donde di clases en las distintas etapas de la E.G.B. En esa misma provincia aprobé las oposiciones por la especialidad de Educación Infantil y obtuve mi primer destino definitivo en Guadalcanal. Con esa misma especialidad concursé y fui a Fuente del Maestre, donde además formé parte como Jefe de Estudios del Equipo Directivo del Centro. Después de varios años llegué a mi pueblo de nuevo a través del Concurso de Traslados, y ahí es donde se ha producido mi jubilación.

   Siempre he procurado dar lo mejor de mí misma, intentando enseñar de la mejor manera posible, manteniéndome actualizada a través de cursos y compartiendo experiencias. He aprendido muchísimo de mis compañeros y compañeras, también de los padres, madres y familiares, y sobre todo he aprendido mucho de mis alumnos y alumnas, a quienes siempre he llamado "mis niños" y "mis niñas". Me he sentido querida y respetada por toda la comunidad educativa. Y sé que, si tuviera que volver a decidir mi profesión, de nuevo elegiría la misma. 

  A menudo me vienen recuerdos de situaciones vividas: primeros días de cole, los llantos y suspiros de los infantiles nombrando a sus mamás, fechas emblemáticas trabajadas con tanta dedicación, situaciones a veces complicadas, el griterío en el recreo... Y de olores: pensar en la escuela es oler a lápices recién afilados, a libros nuevos y usados, a bocadillos de paté...

   Esta maravillosa profesión tiene que ejercerse por vocación, porque es de la única forma que se disfruta del trabajo. He tenido la suerte de trabajar en lo que me ha gustado y de gustarme mi trabajo. He disfrutado y espero que mis alumnos y alumnas guarden un buen recuerdo de mi. 

    Muchos de los maestros y profesores que pasaron por mi vida académica dejaron una honda huella en mi, a quienes agradezco sus enseñanzas tanto en conocimientos como en valores.

   Doy las gracias a toda mi familia por comprender siempre mi trabajo, a todos mis compañeros y compañeras, muchos de los cuales se han convertido en amigos y amigas, a mis alumnos y alumnas, quienes cuando me ven me llaman la atención para saludarme, y a sus familias por toda la colaboración prestada. 

   He tenido la suerte de ser maestra.

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)