Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El que tiene la verdad en el corazón no debe temer jamás que a su lengua le falte fuerza de persuasión.”

John Ruskin (1819-1900) Escritor y sociólogo inglés

InicioTestimonios de una vidaAño 2017Soledad Ucedo Villa

Soledad Ucedo Villa

PDF

                                              TESTIMONIO DE MI VIDA DOCENTE

                   

Nací y viví, mi infancia y juventud, en Trujillo. En la actualidad resido en Coria. Mi trayectoria docente comenzó en febrero de 1981 y finalizó a mediados de septiembre de 2017. Son muchas las anécdotas vividas en los colegios donde estuve: Madroñera, Cañamero, Moraleja, Navalmoral de la Mata, El Batán, Puebla de Argeme y Coria.

Inicié con la LEY GENERAL DE EDUCACIÓN de 1970 e impartí clases de Matemáticas y Ciencia Naturales en el Ciclo Superior (6º, 7º y 8º) de EGB, ya que mis estudios, de magisterio y oposición, los realicé por esta especialidad, pero tuve experiencia en otros niveles, e incluso, en Educación Preescolar. Por entonces, permanecíamos Propietarios Provisionales unos siete u ocho años, lo que ocasionó, por la estabilidad familiar y la inquietud de renovar, participar en interesantes Proyectos Educativos, como el Programa de Educación Compensatoria, en el que tuve experiencia en sus dos modalidades: un curso, en las llamadas “aulas B”, donde el alumnado aprendía un oficio de acuerdo con las características del lugar donde vivía, fue en Moraleja, aquí aprendieron nociones de agricultura y otro en el Centro de Recursos de Navalmoral de la Mata, destaco la coordinación de trabajo en equipo.

 En el colegio de Puebla de Argeme, mi primer destino definitivo, llevé la Jefatura de Estudios, tres cursos y la Dirección cuatro. Fueron siete años de trabajo intenso, pero mereció la pena porque me ha quedado un recuerdo muy grato.

Pasaban los años y se producían cambios con nuevas leyes. En el 1990, la LOGSE reformó el Sistema Educativo de España. Desaparece la EGB y en los colegios se cursa hasta 6º de E. Primaria, los institutos acogen los cuatro cursos de la ESO. A los profesores de EGB, según su especialidad, se les dio opción a inscribirse para impartir en los IES el primer ciclo de la ESO, 1º y 2º. En el 2000/2001 solicité una plaza de maestros por el área de Matemáticas al IES Nuevo de Coria,  me la adjudicaron, obteniendo mi segunda y última plaza definitiva, pero el nuevo IES aún no había comenzado su construcción y tardaron muchos años en iniciar las obras, por lo que trabajé en Secundaria en el CEIP “Camilo Hernández” de Coria, ya que aquí se cursaba el primer ciclo de ESO esperando la construcción del instituto.

En el curso 2015/2016, inició la andadura el IES Nuevo, hoy  “Caurium”, en él trabajé sólo dos cursos, pero intensos. Participé con ilusión en sus comienzos, tarea que no fue fácil. “Me gustaría verlo crecer”, les dije a los/as compañeros/as en el discurso de mi jubilación, por eso lo visito con frecuencia y participo en alguna que otra actividad cultural.

He disfrutado mucho con mi trabajo, con  mis alumnos/as, de ellos he aprendido y por cada uno, me he exigido a dar, en el aula, lo mejor de mí.

 Gracias a la vida, que me dio salud para finalizar brillantemente mi docencia; a los/as compañeros/as, porque forman parte de mi vida y a la gente de las localidades donde viví, en especial los caurienses, por su buena y sincera hospitalidad. 

                                                                                                                                                                                                                  Soledad Ucedo Villa

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)