Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Hay quienes se consideran perfectos, pero es sólo porque exigen menos de sí mismos.”

Hermann Hesse (1877-1962) Escritor de origen alemán

InicioTestimonios de una vidaAño 2017Miguel Román Pérez

Miguel Román Pérez

PDF

   Mi primer destino (1980) fue una sustitución de Matemáticas, Ciencias Naturales de 7º y Ciencias Sociales y Plástica de 8º de EGB, en un colegio de Vic (Barcelona). Solo fueron 9 días. No quiero decir lo que tuve que estudiar en esos días para dar unas clases dignas. Después vino el Joan Maragall (Rubí), donde crecí como profesional , y descubrí los ingredientes de altruismo, entusiasmo; y la importancia de la amistad que envuelve esta profesión. Sería la primera y última ocasión de dar clases en mi especialidad de Ciencias Humanas. Fueron años convulsos de transferencias educativas. En nuestra provincia de oposiciones (Badajoz) no se querían hacer cargo de nosotros; y en Cataluña se hablaba de hacernos "Supernumerarios". Y a pesar de que el prefijo sonaba a algo grande, tomamos la decisión de que había llegado el momento de cambiar de aires.

    La siguiente escalada fue Villaverde del Río (Sevilla). De los tres años pasados allí en el Ciclo Medio, me quedo con la veneración y el respeto que los padres tenían hacia los maestros en general.

    Así llegamos a nuestra querida Comunidad. En Puebla de Alcollarín, un pueblo de "colonización" de unos 500 habitantes, en el que pude instalarme como maestro ¡con casa y todo! Fueron años de muchas carencias en los recursos, pero a la vez muy enriquecedores: allí viví lo que es la escuela rural.

    Llegué al Francisco Valdés (Don Benito) en el año 1995. Para entonces ya acumulaba una dilatada experiencia educativa; pero hubo que hacerse un hueco y ganarse un lugar en él. Nada de lo hecho se tiene en cuenta en los distintos Centros a los que uno llega. Siempre inicié el curso con una frase escrita en la pizarra: "Lo más importante es el respeto a los demás", esa es la esencia de la convivencia. Y no hay mejor guía para ser buena persona y buen ciudadano que el ejercicio de esa frase. Ver evolucionar a mis alumnos y crecer como personas ha sido el aspecto más satisfactorio y de felicidad de nuestro trabajo; y no conseguir ese crecimiento, sin duda el más frustrante. Aquí tuve la oportunidad de desarrollar un Proyecto de Lectura apasionante e ilusionante, y en el que, a pesar de las innumerables horas de trabajo, rodeado de un magnífico equipo de personas, me lo pasé genial. Baste citar las palabras de Günter Grass: "No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño leyendo". El espectáculo se hace imborrable cuando escuchas a tantos y tantos niños leer bien.

   Por último, quiero recordar las palabras de Aticus Finch, el personaje de "Matar un ruiseñor", la novela de Harper Lee, cuando aconsejaba a su hijo "la necesidad de ponerse en la piel del otro". Porque esta es la única forma de avanzar en cualquier colegio, como agrupación de personas tan diversas en sus intereses, en lo personal y en lo social. En ello puse todo mi empeño, convencido de que la educación es la única vía para lograr un mundo mejor.

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)