Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El hombre que mueve montañas empieza apartando piedrecitas”

Confucio

InicioTestimonios de una vidaAño 2018Inmaculada Recio Báez

Inmaculada Recio Báez

PDF

Mi nombre es Inmaculada Recio y he sido profesora de inglés durante 33 años.
Si me remonto a mi infancia, siempre recuerdo con agrado los años que pasé en el colegio y, aún hoy en día, ese recuerdo sigue muy vivo a través de un grupo de whatsapp de antiguas compañeras. Siempre me gustó todo lo relacionado con la escuela: los libros nuevos a principios de curso, los cuadernos, los lápices... y siempre encontré en mis profesores modelos a seguir en mi vida futura.Cuando llegué a la adolescencia, mis aficiones favoritas eran la lectura y la escritura y ya despuntaba una personalidad muy comunicativa, sociable y con bastantes dotes de liderazgo. Cuando llegué a la universidad tenía muy claro que quería orientar mi vida profesional al mundo de la enseñanza.
Es difícil resumir en pocas palabras lo que la docencia ha significado para mi y , también es cierto, que ese concepto ha ido evolucionando a lo largo de los años.
Cuando empecé a trabajar mi mayor preocupación era estar muy preparada para poder transmitir los máximos conocimientos a mis alumnos. El tiempo y la experiencia me hicieron reflexionar y mis prioridades a la hora de enseñar fueron cambiando. Los conocimientos eran muy importantes pero no lo eran todo. Descubrí que saber escuchar a los alumnos, conocer sus distintas aptitudes y favorecer la confianza en sí mismos eran también aspectos a tener muy en cuenta.
Observé, así mismo, que crear un clima relajado en clase y dialogar mucho con los alumnos incrementaba su interés y su motivación por la asignatura.
Y, finalmente, aprendí que los alumnos no esperaban de mi que fuera un mero transmisor de conocimientos sino más bien una guía que les inculcara la pasión por aprender .
Y en eso radica para mí la importancia de ser docente: el poder ayudar a los alumnos para que descubran sus propias capacidades y el motivarles para que sientan la curiosidad por aprender. Es entonces cuando el aprendizaje se convierte en una experiencia dinámica y atractiva, que hace que la enseñanza sea, a su vez, una experiencia satisfactoria y muy gratificante.
Me he retirado feliz al pensar que, a lo largo de mi carrera profesional, me he esforzado en intentar conseguir ese tipo de enseñanza / aprendizaje en el que creo.
Pero ese proceso no ha sido individual, sino colectivo y desde aquí quiero agradecer a todos esos docentes que me han acompañado a lo largo de mi carrera , en especial a mis compañeros del IES Universidad Laboral, donde he sido profesora los últimos 25 años.
Y por último quiero tener un recuerdo muy especial para todos los alumnos que han pasado por mis aulas, de los que también he aprendido mucho, con los que he vivido experiencias inolvidables y en los que espero haber dejado una pequeña huella.
 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)