Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.”

Aristóteles (384 - 322 a. C.) Filósofo, científico griego

InicioTestimonios de una vidaAño 2016Constantino Rodríguez Martín

Constantino Rodríguez Martín

PDF

TESTIMONIO DOCENTE: CAMBIO SOCIOCULTURAL EN CORIA.

 

Trabajé en seis Centros a lo largo de mi vida profesional e impartí todos los cursos de la EGB y todas las materias excepto idiomas. De ellos, 32 se desarrollaron en el CEPA de Coria, por entonces Educación Permanente de Adultos, desde 1985 al 2016. Durante ese tiempo fui testigo y partícipe de los cambios producidos en la sociedad cauriense y que se fueron reflejando en el día a día del CEPA  de Coria.

Cuando llegué en septiembre de 1985 y durante cursos sucesivos el CEPA cubrió las necesidades Educativas, Formativas, Culturales y de Ocio de la población adulta, que brillaban por su ausencia, tener en cuenta que en esa época las instituciones públicas eran escasísimas y disponíamos de un enorme campo de actuación, impartiendo lo que eran las clases regladas, a la par el Centro desarrollaba multitud de cursos en colaboración con el Excmo Ayuntamiento, diferentes Consejerías, Ministerio de Educación, Ministerio de Asuntos Sociales (ya entonces nos ocupábamos de los inmigrantes), Instituto de la Mujer, la ONCE y otros muchos organismos, Aula de la Tercera Edad (Atención especial a los mayores), Aula de la mujer dotada de abogada, sicóloga y médica (entre otras cosas se trataba la violencia de género), llevamos las clases a los barrios, trabajamos con el IRYDA y después con el SEREA, impartimos clases en los pueblos de alrededor de Coria además de matanzas, bailes, desfiles, exposiciones, conferencias y un debate público entre los números uno de las diferentes formaciones políticas a la Alcaldía de Coria (no se ha vuelto a repetir), excursiones por toda España y gran parte de Europa, llevamos a muchos alumnos por primera vez a la playa, montaron en barco o avión por primera vez, el teatro con nuestro grupo TESPIS recorrió toda Extremadura y salimos de la región, etc etc.

En Coria no había ni siquiera Casa de Cultura. Con el tiempo han ido apareciendo diferentes organismos que han asumido esas carencias, adaptándose la Educación de Adultos a nuevas ofertas formativas acorde con las necesidades actuales.

La Educación de Adultos en Coria fue pionera a nivel nacional e internacional,  así reconocida por el Consejo de Europa, países europeos e iberoamericanos.

El Centro que se creó en 1981 ha pasado de unas instalaciones tercermundistas, en estado ruinoso, a disfrutar desde 2014 de modernas instalaciones dotadas de los mejores medios.

Me siento orgulloso de haber sido testigo y partícipe de todos esos cambios, habiendo desempeñado durante casi todos los cursos cargos directivo de Director, Jefe de Estudios o Secretario.

Muchas gracias a todas las personas que me han acompañado en este viaje y hasta siempre.

CONSTANTINO RODRÍGUEZ MARTÍN.

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)