Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información.”

Carl Sagan (1934-1996) Astrónomo y escritor estadounidense

InicioTestimonios de una vidaAño 2018Inmaculada González Martín

Inmaculada González Martín

PDF

Año 1986, por fin apruebo las oposiciones!!!. Había terminado la carrera en 1977 pero debido a dolorosos motivos familiares no pude  presentarme a las oposiciones hasta dos años después.

Por esas fechas los exámenes se hacían únicamente en Madrid y optabas a plazas distribuidas por todo el territorio nacional (territorio MEC) y desde que comencé a presentarme hasta que conseguí aprobar las oposiciones las plazas disponibles iban disminuyendo año tras año (un año sólo hubo dos plazas de mi especialidad). Así que se fue poniendo complicado, pero en ningún momento dejé de intentarlo.

Mientras tanto hice trabajos “de estómago”: cuidando niños y ancianos, dando clases particulares...para poder sufragarme los gastos, hasta que en 1986 lo conseguí ( la tenacidad y la perseverancia son muy importantes para mí).

El primer destino (provisional) que me proporcionó el Ministerio de Educación y Ciencia fue en Toledo capital (IES Azarquiel), dónde estuve tres cursos. Después continué en Toledo pero en otro instituto ( IES Juanelo Turriano) durante otros tres cursos.

Al cabo de esos años llegó, finalmente, el destino definitivo: Trujillo (IES Turgalium) dónde sólo estuve dos cursos pues, a pesar de ser mi destino definitivo, las presiones familiares hicieron que volviese a presentarme al concurso de traslados (con ningún deseo por mi parte de que me dieran otra plaza pues estaba muy bien allí) y el Destino quiso que el Ministerio me llevara a Nava de la Asunción (tierra de pinares en la provincia de Segovia- la ciudad de mi nacimiento-) al IES Jaime Gil de Biedma. En este instituto permanecí seis cursos.

De nuevo, al cabo de ese tiempo, volví a presentarme al concurso de traslados (en esta ocasión por exigencias sentimentales) y el Ministerio me adjudicó el IES Bioclimático de Badajoz dónde he ejercido la docencia durante casi veinte años y he alcanzado el término de mi vida profesional.

En todos los Institutos en los que he tenido el honor de ser profesora, ha habido grandes momentos inolvidables y otros (los menos) de frustración al comprobar que no conseguía llegar a algunos alumnos; pero esos momentos negativos conseguí convertirlos en positivos ya que me ayudaron a rectificar mi metodología y estrategia adaptándolas a las exigencias y conseguir captar la atención y provocar la motivación de aquellos alumnos.

Desde el comienzo de mi profesión se han producido muchos cambios: en las leyes, en los medios disponibles para facilitar nuestro trabajo, la introducción de las nuevas tecnologías... Los docentes hemos tenido que ir adaptándonos a las novedades.

Durante estos años de docencia he intentado transmitir y compartir mis conocimientos y experiencias con los alumnos para conseguir, sobre todo, avivar su interés y curiosidad por las materias que he impartido, además de la honestidad, el respeto y el entusiasmo en el trabajo, valores que me habían enseñado mis padres y abuelos (algunos de ellos también docentes).

Para terminar, tengo que reconocer  que soy una privilegiada pues he desarrollado la profesión que siempre deseé y por la que tanto luché. Me lo ha dado todo, me ha moldeado como persona: he compartido mis conocimientos con mis alumnos y de ELLOS también he aprendido. Por todo elsto,  me siento agradecida.           Inmaglezmartín

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)