Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido.”

Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano

InicioTestimonios de una vidaAño 2017Emilia Ramos Silva

Emilia Ramos Silva

PDF

Hace 41 años, corría septiembre de 1978, cuando un grupo de jóvenes maestros llegamos a la localidad de Monesterio. Era nuestro primer destino. Allí nos recibió con los brazos abiertos un director y claustro de profesores que no solo nos consideraron compañeros sino también amigos.

Cada tarde en el bar el Puerta del Sol nos juntábamos, muchos, a hablar de la escuela, de nuestros desvelos y nuestras ilusiones. A mí me había correspondido un curso de Preescolar de cuatro y cinco años con 49 niños. Cada día recogía las 49 libretas para ponerles unas muestras o dibujarles conjuntos para que aprendieran los números, hasta que entre varios preparamos la “membrillera” como le decíamos a la imprenta de Freinet y aquello nos dio oportunidad de introducir otros métodos de trabajo ¡Cuánto sabían los compañeros y cuánto nos enseñaron!  Preparábamos los pequeños teatros y las canciones que luego representábamos para los demás. Se hablaba de las Escuelas de Verano, de lo avanzadas que eran las escuelas catalanas. Comprábamos las revistas de Reforma en la escuela, los Cuadernos de Pedadogía y soñábamos con cambiar la escuela.

Por supuesto que la escuela cambió y fue para bien, pudimos realizar con nuestro alumnado miles de proyectos de lectura, de teatro, con las matemáticas y con el conocimiento del medio. Poco a poco fuimos teniendo una administración educativa sensible en la que un solo niño era lo suficientemente importante como para que la educación llegara a él donde se encontrara. Aparecieron las compensatorias, los centros de apoyos y recursos en los que pudimos trabajar con jóvenes que habían perdido la ilusión por la educación y volverlos a reinsertar en el sistema educativo o prepararlos para el empleo. La ratio fue bajando, los recursos aumentando y nos encontramos con nuevos retos: La Logse

Nuestro niños comenzaron a marcharse al instituto con 12 años, pero aquello supuso también una etapa apasionante. ¿Cómo organizábamos los contenidos y cómo los repartíamos con el instituto de referencia de nuestros chavales? Había que preparar proyectos compartidos con ellos coordinarnos en metodología, comunicarles su historial en definitiva dejarlos en buenas manos.

En mi último destino encontré lo mejor que se puede tener y fue un equipo de compañeros y familias ilusionados y comprometidos con una escuela de barrio con muchas dificultades, pero con mucho afán de superación y también encontré el reconocimiento de nuestro trabajo desde la administración con algunos premios como el Joaquín Sama y Fomento de la Lectura.

He sido una maestra con suerte, he trabajado con los infantiles, con los de Primaria, con los de la ESO, con adultos, con jóvenes desescolarizados y he participado en la organización de un centro. He sido maestra, secretaria, jefa de estudio y directora. Cada una de las actividades que he realizado me ha hecho aprender muchas cosas, pero me fui de la escuela sabiendo que ignoraba muchas más. Creo que el oficio de maestro es apasionante que se me ha pasado en cuatro días y que he sido muy feliz.

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)