Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.”

Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán

InicioTestimonios de una vidaAño 2017Mª Luisa Harinero Fresneda

Mª Luisa Harinero Fresneda

PDF

Soy Luisa Harinero Fresneda,una de tant@s profesores de Educación Secundaria que cuenta con un largo recorrido que empezó en 1978 en el C.L.A. de Alcántara, mi pueblo natal. En él permanecí cinco cursos  y tras ellos, pasé por unos cuantos Institutos de Enseñanza Media que era su denominación por entonces en la provincia de Cáceres.En ellos fui curtiéndome y cuando en 1990,conseguí plaza definitiva en el I.E.S. San José de Badajoz, tuve ocasión de comprobar lo difícil que es la tarea de educar. Este centro que por su entorno tiene un alumnado bastante desmotivado en lo que respecta a la formación académica, me sirvió para darme cuenta de que "La Educación" es mucho más compleja que la transmisión de unos conocimientos.Para conseguir pequeños logros, has de estar dispuesta a empatizar y a utilizar grandes dosis de paciencia en el día a día en el aula.

Mis catorce cursos en S. José, de los que los cuatro últimos trabajé como Jefa de Estudios, me brindaron múltiples ocasiones en las que  pude comprobar  las muchas realidades que conviven en el mismo tiempo y espacio y de las que no somos conscientes, quizás  porque la vida nos ha sonreído más y no nos lo ha puesto tan difícil.

Después de esta etapa, pensé que me vendría muy bien un cambio y por concurso de traslados, me fui al C.E.P.A. "Abril" de Badajoz donde he permanecido hasta mi jubilación en 2017.

Confieso que el primer día que entré en  un aula de este centro, mi decepción fue tremenda. Los alumn@s que tenía frente a mí, para nada se correspondían con el perfil que yo había imaginado. La gran mayoría eran chic@s de no mucho más de 18 años que habían abandonado el sistema educativo a una edad temprana y entre los cuales reconocí a algún antiguo alumn@ mío. Sin embargo y tras las presentaciones, me dí cuenta de que lo que sí había cambiado en ellos era la actitud  frente a la profesora. Esto me tranquilizó y pensé que en esta nueva etapa para ellos y para mí sería más fácil trabajar.

Durante los catorce años que he permanecido en este centro, que quiero resaltar que han sido todo un descubrimiento, he tenido la oportunidad de dar clase en diferentes enseñananzas regladas y no regladas, cuyo alumnado  me ha aportado mucho. Trabajar con personas que por diferentes razones han retomado e incluso empezado su formación con una edad que nunca imaginaron que tendrían que hacerlo ha sido una gran lección de superación para mí.

Ahora que hago balance de mi vida profesional, me siento satisfecha con la pequeña aportación que haya podido hacer y muy gratificada porque  a veces compruebo que personas con las que he compartido muchas horas han conseguido y siguen intentando mejorar sus vidas y son en muchos casos un gran ejemplo para sus compañeros de clase que por su juventud no valoran en lo que merece la educación que se les brinda.

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)