Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá esa sea la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen.”

Henry Ford (1863–1947) Empresario EEUU

InicioTestimonios de una vidaAño 2017Juan Manuel Gutiérrez García

Juan Manuel Gutiérrez García

PDF

           El año 1979, tras finalizar mis estudios de Ciencias Químicas y el Servicio Militar, contraje matrimonio yéndome a vivir a Montánchez con mi esposa, población en la que ella trabajaba. En el inicio del curso escolar 1979/80, se necesitaba un profesor de Física y Química en el, entonces, Centro Municipal Habilitado de Bachillerato de la citada localidad. Fui contratado comenzando, de esta forma, mi carrera profesional como profesor. En 1980, concurrí a las oposiciones de carácter nacional para el Cuerpo de Formación Profesional, especialidad de Física y Química, obtuve plaza y fui destinado, a petición propia, a la Sección de Formación Profesional de Montánchez, enseñanzas que se impartían en el mismo edificio que las de Bachillerato.

            A partir del curso 1982/83, fui nombrado Profesor Delegado de dicha Sección, cargo que desempeñé hasta 1989. En este mismo año, obtuve en el concurso de traslados mi nuevo destino: el centro educativo que hoy conocemos como IES “Universidad Laboral”, incorporándome en el curso 1990/91 al mismo y en el que he permanecido hasta la jubilación. No obstante, entre 1996 y 2000, desempeñé las funciones de Asesor Técnico Docente de la Unidad de Programas Educativos de la Delegación Provincial de Educación de Cáceres. En este periodo, escribí, en colaboración con una compañera de la propia unidad, tres libros sobre el desarrollo de la Formación Profesional Específica, gracias a una subvención de la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación, cuyos ejemplares  fueron distribuidos entre las Delegaciones Provinciales del territorio MEC. En el inicio del curso 2000/01, volví a mi destino y, a partir del curso 2001/02 y hasta julio de 2016, desempeñé las funciones de Secretario del centro. El 31 de diciembre de 2017 pasé a la nueva y definitiva situación de jubilado.

            Mis mayores satisfacciones en el desempeño de mi función como docente las sitúo en el campo de los encuentros con los antiguos alumnos, quienes me paran por la calle expresándome todo su cariño, contándome su vida actual o profesional, o recordándome hechos e historias del aula que, en su mayoría tengo olvidadas. Así mismo, deseo destacar aquellos que me agradecen que consiguiera convencerlos de la necesidad de estudiar y que dicho cambio les arregló su vida futura o aquellos otros que cuando los encuentro me cuentan lo bien que les va la vida  como “buenos profesionales” u ocupando cargos de responsabilidad profesional, social o política.

  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)