Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.”

Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico

InicioTestimonios de una vidaAño 2018Antonio Jesús Fernández Blanco

Antonio Jesús Fernández Blanco

PDFMis comienzos en esta digna profesión de maestro tuvieron lugar en octubre de 1992 en el Centro de Recursos de Anchuelo (Madrid), como profesor de Educación Física, itinerante en  cinco pueblos: Corpa, Pezuela, Santorcaz, Valdeavero y Anchuelo.

Continué en la educación física en el Centro de Recursos de Lagartera (Toledo), también como itinerante en nueve pueblos: Parrillas, Ventas de San Julián, Calzada de Oropesa, Torralba de Oropesa, Herreruela, Alcañizo, Alcolea de Tajo, El Bercial y Valdeverdeja.

Seguidamente, estuve adscrito al C.P. Santa Catalina de El Real de San Vicente (Toledo), itinerando además a otros tres pueblos: Castillo de Bayuela, Hinojosa y Garciotún. Y a continuación estuve durante dos cursos en el C.P. Conde de Mayalde de Añover de Tajo (Toledo). En ambos casos, de nuevo, en la especialidad de Educación Física. 

Hasta aquí una primera etapa en la que tuve la oportunidad de conocer muchas escuelas, unitarias unas, incompletas otras...  sus maestros, sus niños, sus familias. Muchos kilómetros durante los recreos, a mediodía o a media tarde... Y tantos recuerdos de recibimientos por parte de niños alegres y llenos de júbilo, tal vez por lo que la educación física tiene de especial: juegos, predeportes, actividades en la naturaleza... y balones, aros, pelotas, cuerdas, picas, raquetas...

Por otra parte, mi llegada a esta profesión me devolvió la posibilidad de volver a "mi querida tierra extremeña", lo que se antojaba prácticamente imposible en mi anterior profesión en Guadalajara. Un regreso que aconteció al ser destinado a Medellín, preciosa localidad donde he estado durante veintiún cursos y donde ha terminado mi labor docente. 

A este magnífico pueblo acudía cada mañana muy contento de volverme a encontrar con su castillo,  con su puente medieval, con sus iglesias de Santa Cecilia, San Martín y la de Santiago, con su teatro romano, con Hernán Cortés en su plaza y con su fundador, Quinto Cecilio, recibiéndome a la entrada. Y, por supuesto, con los niños de la escuela.

Aquí continué los dos primeros cursos en  educación física, y el resto pasé a trabajar como tutor. Si mucho me había  atraído la educación física que congeniaba a la perfección con mis gustos y aficiones, y de la que tantos y tan  buenos recuerdos tengo, de juegos, salidas al medio natural, etcétera; tanto o más me llenaría mi etapa como tutor que proponía un conocimiento más completo del alumnado como grupo y también individualmente, (sus aptitudes, dificultades, intereses, relaciones, inquietudes, deseos...)

En mi colección de recuerdos  estará, sin duda,  la puesta en práctica del trabajo en equipo, siempre que se dieran las condiciones adecuadas, por la buena acogida y la satisfacción mostrada por  los alumnos con esta forma de trabajo que permitía la participación, la colaboración y las ayudas entre todos, de forma que los alumnos con mayores dificultades se veían apoyados por sus propios compañeros.

Guardo como tesoros, cuadernos que recogen las primeras poesías realizadas por los niños, así como algunas "poesías y lecturas bonitas", de gran aceptación y con el éxito asegurado para los niños, y sobre todo, colecciones de algunos de los trabajos, dibujos y dedicatorias con que, durante todo este tiempo, me han sorprendido mis alumnos.

Todo ello además de muchas fotografías y vídeos de todos estos años, sobre todo de los últimos cursos,  gracias a los avances tecnológicos.

Mi agradecimiento a todos los pueblos, y sus gentes, por los que pasé; especialmente al pueblo de Medellín, por ser el de mi más larga y reciente estancia, a las maestras y maestros que han sido mis compañeros, a los niños, a los padres y a Medellín, en general. También a mi familia; todos, de una u otra forma me ayudaron, me acompañaron y permitieron que yo haya podido recorrer este bonito camino.

 

 

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)