Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Y es que en este mundo traidor, no hay verdad ni mentira: todo es según el cristal con que se mira.”

Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español

InicioTestimonios de una vidaAño 2017Mª Celedonia Lázaro Sánchez

Mª Celedonia Lázaro Sánchez

PDF

      Resumir casi cuarenta años en unas líneas, es dificil. Tampoco merece la pena hacer una “hoja de servicios”. Pero, quizás sí lo merece, plasmar algunos recuerdos y sentimientos que vienen a mi memoria, sin ni siquiera tener que pararme a recordar.

Mi primer recuerdo:

  • Niña, ¿a qué profesor buscas?
  • No, yo vengo de maestra a este colegio.

Era septiembre de 1978, en la Sala de Profesores del Colegio Reina Fabiola de Motril. Mi primer destino.

Un agradecimiento:

                A Esperanza Rubio, mi compañera  y “mi maestra” de Preescolar en Castilblanco, que compartió conmigo todo su saber para esta etapa.

Compromiso por la igualdad:

                Ya desde 1982 en Casar de Miajadas,  trabajábamos con grupos cooperativos, integrados por alumnos de distintas etnias, nacionalidades, intereses y capacidades.

                  En 1988  nos aprobaron en BOE, a nivel nacional, el proyecto “EDUCACIÓN NO SEXISTA EN LA ESCUELA”, que yo coordinaba.

Un momento de orgullo:

                Cuando, ahora, escucho en la radio a un periodista que fue mi alumno en Casar de Miajadas. Pueblo donde nadie había estudiado en un Instituto hasta que llegamos nosotros de maestros. Allí, un Inspector de Educación llegó a preguntarme  si  el nivel de mis clases de Lengua no era muy alto para aquel pueblo. Tan pocas expectativas se tenían para aquel alumnado. Pero allí publicábamos un periódico escolar leído y esperado por  todos los habitantes.

  Un viaje inolvidable:

                Con el programa de Escuelas Viajeras y mis alumnos de Casar de Cáceres. Una semana de convivencia en Navarra en la que disfrutamos, aprendimos y compartimos muchos buenos momentos.

 Compromiso con la formación:

           Doce años  en el CPR de Cáceres. Procurando, no sólo dar respuesta a la necesidad de formación permanente que tiene el profesorado, también fomentando una nueva relación entre los docentes; el intercambio de ideas, la constitución de grupos de trabajo con nuevas propuestas metodológicas; la implicación de las familias en la educación; propiciando la relación familia-escuela…. Todo ello para concienciarnos de que la escuela debe adaptarse a la sociedad y a los tiempos que nos ha tocado vivir.

Una satisfacción:

Cuando cada mañana al ir al Colegio Francisco Pizarro de Cáceres, mi último destino, iba con alegría y sintiéndome afortunada por haber dedicado mi vida a la  que me parece la profesión más bonita del mundo.

Y muchas alegrías:

              Hace unos meses en un mercadillo, oigo: “señorita”… y un vendedor de etnia gitana, antiguo alumno, me saluda y me da las gracias por lo que le ayudamos. Y añade, no lograsteis que yo estudiara más; pero no he olvidado lo que me decíais, y, ahora  mis hijos estudian en el Instituto y van muy bien.

                O, cuando en cualquier calle, tienda o paseo aparece un/a o varios/as de mis antiguos alumnos y vienen a darme abrazos y besos y a contarme cómo les va. 

                 Todo ello, compartido con mi marido, Pablo Masa Díaz, también maestro. Unas veces con destino en el mismo colegio y otras en centros diferentes. Y siempre pasando muchas horas hablando, leyendo, estudiando, programando, proyectando…. Y buscando la mejor forma de hacer con cada alumno o  grupo.

                 La educación forma parte de nuestras vidas. Gracias.

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)