Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información.”

Carl Sagan (1934-1996) Astrónomo y escritor estadounidense

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Vicente Calderita Chaparro

Vicente Calderita Chaparro

El dinosaurio

 

Dedicado a mi compañera, a mis compañeras de infantil, antes preescolar, que son capaces de hacer unas maracas con dos danones y unas lentejas, unos zancos con unos botes de tomates vacíos, una patarrona con 4 trapos y cien mil inventos más con cualquier cosa que se pueda reciclar.

La anécdota es la siguiente: Los alumnos de 3º de EI, o sea los de 5 años, estaban desarrollando un proyecto sobre los dinosaurios.

Habían investigado, entre otros muchos, sobre el diplodocus y su maestra a fin de que entendiesen cuán grandes eran y que, de paso, contasen y usasen distintas unidades de medida había dibujado varias líneas en el pasillo separadas entre sí 30 m.

Según me comentó posteriormente la maestra, la actividad era, por equipos, medir esa distancia usando otras formas, y claro que medían de otras maneras: a zancadas, a saltos, a pasos, con folios y algún grupo hasta lo intento con lápices.

Un grupo decidió medirlo con niñas y niños y para ello pidió que se fuesen tumbando en el suelo un niño tras otro.

Una vez colocados todos los niños, Aitana, la capitana del equipo calculó el trozo que faltaba para conseguirlo, se miró a a sí misma, miró a su maestra y salió corriendo hacia el despacho de dirección donde entró y, al tiempo que alargaba su mano, me dijo: “Corre Donvi que te necesitamos”.

Le di la mano, me llevó al pasillo y me pidió que me tumbase en el suelo tras el último niño colocado; así lo hice.

Sonrió satisfecha, miro a su maestra y pronunció en voz alta y clara: “Seño, un diplodocus mide 27 niños de 5 años y un director”

Mientras su maestra, muerta de risa, le abrazaba, yo pensé que estaba haciendo una de mis mejores intervenciones educativas como director.

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)