Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño.”

Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán

InicioTestimonios de una vidaAño 2020Victoriano Díaz Gómez

Victoriano Díaz Gómez

 

Comencé mi carrera profesional en una pedanía de Badajoz, Alcazaba, una pequeñísima localidad donde estuve un mes haciendo una sustitución. Estuve viviendo en el Ayuntamiento, dormía en el salón de actos en una cama que me prestó la Guardia Civil. En el colegio sólo estábamos tres maestros, tenía entonces 23 años y todo era muy diferente a la actualidad.

Durante ese primer año estuve haciendo sustituciones además en San Vicente de Alcántara, Garlitos y Carmonita.

Al curso siguiente, ya como provisional, estuve en Torremayor, allí el Colegio estaba en los bajos del Ayuntamiento, fue mi primer curso completo, un 4º de EGB. Tengo muy buenos recuerdos de ese curso, buenos compañeros, poquitos y buenos alumnos.

Estuve de provisional 8 años, en la sierra de Gata, en Villamiel y Perales del Puesto, también en Brozas y Guadalupe, casi siempre en lo que entonces era el ciclo superior de la EGB. Daba clases de cualquier asignatura, creo que salvo de inglés, -de francés sí que di -, de todo impartí, menos de mi especialidad, las Matemáticas.

Definitivo, por fin, en Navezuelas, allí sí que tuve clases de Matemáticas. Fueron cuatro años con un grupo de compañeros inolvidables, vivía en una casa de maestro dentro del recinto del colegio y cuidábamos de alumnos de transporte que comían en el comedor del colegio, prácticamente pasábamos todo el día en el Centro. Lo peor era que estaba muy lejos de casa. Ya por entonces residía en Mérida.

Desde Navezuelas por concurso pase a Montijo. Por causalidad entre a formar parte del profesorado del Centro de Adultos de esa localidad. En ese Centro estaría mis últimos 20 años, con un paréntesis de dos cursos en el Centro Suárez Somonte de Mérida con niños de 3º de primaria, (buen recuerdo también), pero ya me había acostumbrado a la enseñanza de Adultos. Durante muchos cursos fui junto a mis compañeros participando en la evolución de estas enseñanzas, me introduje en el campo de la informática y poco a poco fuimos impulsando las nuevas tecnologías en el Centro, incluso fui el profesor de informática Básica durante los últimos 15 años. Fue una experiencia muy intensa y muy satisfactoria, recibir el apoyo de mucha gente que acudía a aprender a manejar un ordenador, a usar un procesador de texto, luego INTERNET y el correo electrónico.

Fueron muchas experiencias, diferente cada curso y tengo un recuerdo fantástico de tantos niños y personas adultas, con las que interactué en las clases y con las que he vuelto a coincidir muchos años después con gran alegría por ambas partes.

Me ha gustado mucho haber sido, ser MAESTRO.

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)